abril 28, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Brasil y Colombia dominan Premios Platino 2025

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La XII edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, celebrada en Madrid el 27 de abril de 2025, reconoció lo mejor de la industria audiovisual de habla hispana y portuguesa.

La película brasileña Aún estoy aquí, dirigida por Walter Salles, se alzó con los principales galardones de la noche: Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección y Mejor Actriz Protagonista para Fernanda Torres.

En el ámbito televisivo, la serie colombiana Cien años de soledad destacó al obtener los premios a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica, Mejor Interpretación Masculina para Claudio Cataño y Mejor Interpretación Masculina de Reparto para Jairo Camargo.

España también brilló con 11 reconocimientos, entre ellos Mejor Guion por La infiltrada, Mejor Actor Protagonista para Eduard Fernández y Mejor Música Original para Alberto Iglesias. La actriz y productora Eva Longoria recibió el Premio Platino de Honor por su trayectoria y aporte a la visibilidad latina en el cine.

Participación dominicana: destacada pero sin premios.

La República Dominicana tuvo una destacada presencia con múltiples nominaciones, aunque no logró alzarse con galardones en esta edición.

La familia Espejo, de Iván Ruiz y Laura Guzmán de Ruiz, acumuló seis nominaciones, incluyendo Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica, Mejor Creador de Serie y reconocimientos actorales para Jhonnie Mercedes, Clara Luz Lozano, Akhuarella Mercedes e Isaac Mercedes.

La película Insular, dirigida por Héctor Valdez, compitió como Mejor Película Iberoamericana de Ficción, mientras que Aire, Just Breathe, de Leticia Tonos, obtuvo nominaciones técnicas en Dirección de Arte, Dirección de Fotografía, Sonido y Montaje.

Otras producciones dominicanas nominadas fueron Capitán Avispa como Mejor Película de Animación, Pérez Rodríguez en Mejor Ópera Prima de Ficción y Mejor Guion, y El Fotógrafo de la 40 en Cine y Educación en Valores.

Un impulso para el cine dominicano.

Aunque no se lograron premios, la presencia dominicana refleja un avance significativo en la calidad y proyección internacional de su industria audiovisual. Las múltiples nominaciones consolidan a República Dominicana como un actor emergente en el panorama cinematográfico iberoamericano.

Sobre la Firma

Más Información