enero 12, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Buhoneros del km. 9 de la autopista Duarte protestan por desalojo

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Este miércoles, un grupo de buhoneros organizados del kilómetro 9 de la Autopista Duarte realizó una protesta para rechazar su inminente desalojo, programado para el próximo sábado. Los comerciantes denuncian que las autoridades planean trasladarlos sin haberles otorgado las compensaciones económicas prometidas ni garantizarles una reubicación adecuada.

Los vendedores, muchos de los cuales llevan décadas trabajando en el área, expresaron su indignación. “He trabajado aquí desde niña, vendiendo café para mantener a mi familia. Ahora quieren desalojarnos sin darnos ninguna solución. “Esto es inaceptable”, declaró una de las comerciantes afectadas.

Por su parte, una fuente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aseguró que la mayoría de los buhoneros ya ha recibido una compensación económica. Sin embargo, otros vendedores recordaron que las autoridades les habían prometido estabilidad hace 17 años cuando les otorgaron el permiso para ocupar la plaza. “Nos dijeron que este sería nuestro lugar para trabajar y vivir mejor, pero ahora nos abandonan sin cumplir las promesas de reubicación”, lamentó uno de los vendedores.

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, se sumó a las críticas sobre el desalojo, señalando la falta de coordinación y apoyo por parte del gobierno. Según Mercedes, solo un pequeño número de comerciantes ha recibido algún tipo de compensación, mientras que la mayoría permanece desamparada. “Es una falta de respeto al derecho humano de estas familias trabajadoras. “No puede resolverse el problema indemnizando a dos o tres, mientras más de cien vendedores y sus familias quedan sin sustento”, denunció.

Mercedes también destacó que muchos de los comerciantes aún tienen mercancías en sus locales que no han podido vender debido a la incertidumbre generada desde diciembre por el Ministerio de Obras Públicas. Esta situación ha agravado aún más la situación económica de los afectados.

Los buhoneros exigen ser reubicados en áreas cercanas que se desocuparán como parte del proyecto de ampliación de la Autopista Duarte. También solicitan indemnizaciones justas que incluyan la tasación de sus locales y el valor de la mercancía perdida debido a la amenaza de desalojo.

“Nosotros no estamos en contra del desarrollo, pero necesitamos que se nos respete y se nos compense de manera adecuada. “Este desalojo no solo nos afecta a nosotros, sino a nuestras familias y a las futuras generaciones”, enfatizó uno de los líderes de la protesta.

Los manifestantes recordaron que el presidente Luis Abinader había prometido en el pasado garantizar la reubicación de los vendedores del kilómetro 9. “Señor presidente, le pedimos que cumpla su palabra. “Somos más de cien trabajadores que dependemos de este lugar para sobrevivir”, concluyeron durante la protesta.

Sobre la Firma

Más Información