RDÉ DIGITAL, DAJABÓN.– El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, encabezó este viernes una jornada de trabajo en las provincias de Dajabón y Santiago Rodríguez como parte de los esfuerzos para poner en marcha el “Plan Frontera”, una estrategia del Ministerio de Cultura (MINC) orientada a dinamizar el desarrollo cultural en comunidades fronterizas mediante la protección del patrimonio, el fortalecimiento de la identidad local y la promoción de las industrias creativas.
La agenda inició en la Gobernación de Dajabón, donde Salcedo se reunió con autoridades provinciales y municipales, incluyendo al alcalde Santiago Riverón, la gobernadora Severina Gil y la diputada Daritza Zapata.
Durante el encuentro, se definieron prioridades culturales para el municipio, entre ellas la creación de escuelas de merengue típico, el establecimiento de un ballet folclórico y la dotación de instrumentos musicales, así como la contratación de instructores especializados.
Estas necesidades, previamente identificadas por el Viceministerio de Desarrollo, Innovación e Investigación Territorial, servirán de base para un plan de acción que contempla tanto medidas inmediatas como proyectos a mediano plazo.
Entre las iniciativas propuestas se incluyen la revitalización de espacios públicos y el reconocimiento de figuras culturales históricas.
“El objetivo es demostrar, desde el inicio, nuestro compromiso con el desarrollo cultural de esta zona. Vamos a planificar acciones concretas y sostenibles”, señaló Salcedo.
Posteriormente, el ministro se trasladó a la provincia de Santiago Rodríguez, donde presidió una sesión del Comité Provincial del Plan Frontera. En la reunión participaron autoridades locales, representantes de la sociedad civil y actores del sector cultural.
Allí se formalizó la creación de un comité de apoyo al plan, integrado por diversos sectores comprometidos con la transformación cultural del territorio.
Durante su estancia en la provincia, Salcedo también visitó espacios culturales relevantes, comprometiéndose a impulsar su preservación y a integrarlos en la estrategia general del plan.
El Plan Frontera, según explicó el ministro, busca posicionar a las provincias de la región fronteriza como modelos de desarrollo cultural a través de un enfoque colaborativo. La iniciativa pretende generar un impacto sostenible que beneficie tanto a las comunidades locales como al ecosistema cultural nacional.
“El Plan Frontera no es solo una política pública, es una plataforma para proyectar el valor cultural de nuestras comunidades más alejadas y construir un futuro más inclusivo”, concluyó Salcedo.