RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Gran Santo Domingo (MGSD) y alcalde de Los Alcarrizos, Junior Santos, junto al director ejecutivo de la entidad, Waldys Taveras, respaldaron la modificación de la Ley 225-20, que establece un aumento significativo en los ingresos de los ayuntamientos y distritos municipales.
Con esta modificación, el fideicomiso transferirá 30 pesos mensuales por habitante a los ayuntamientos y distritos municipales, lo que se traduce en RD$3,873 millones adicionales para el año 2025. Este incremento reforzará los recursos destinados a la gestión integral de residuos sólidos, un servicio clave para la sostenibilidad ambiental y la salubridad pública.
Base para el desarrollo sostenible
Santos y Taveras destacaron que estos fondos permitirán garantizar la recolección, el coprocesamiento y la disposición final de los residuos sólidos, cumpliendo con los compromisos asumidos por el presidente Luis Abinader. Subrayaron que este aumento presupuestario establece una base financiera sólida para que los ayuntamientos enfrenten los retos del aseo urbano.
Seguridad jurídica e inversión privada
La reforma también ofrece garantías para empresas nacionales e internacionales interesadas en invertir en reciclaje y coprocesamiento. Al fijar contratos de servicio con una duración mínima de 10 años, se asegura estabilidad en las relaciones comerciales, evitando incertidumbre ante posibles cambios de gobierno.
Otros beneficios del proyecto
La normativa regulariza la relación entre las distribuidoras eléctricas y los municipios, mejorando la iluminación pública en todo el país. Además, clarifica las responsabilidades de cada actor involucrado en la gestión de residuos, fortaleciendo la eficiencia y transparencia del sector.
Con este incremento presupuestario, la MGSD apuesta por un manejo más eficiente y sostenible de los residuos sólidos, beneficiando directamente a la población y garantizando servicios de calidad en los municipios.