RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación en República Dominicana (CAESCO) llevó a cabo la segunda entrega de los premios Periodismo Juventud 2024, una destacada ceremonia que reconoce la excelencia en el periodismo nacional.
En esta ocasión, se galardonó a tres destacados profesionales del periodismo:
– Massiel de Jesús, del periódico El Dinero, fue premiada en la categoría de Realidad Social.
– Jhangeily Durán, del periódico Listín Diario, recibió el galardón en la categoría Jóvenes que Hacen Futuro.
– Melanie Cuevas, también del Listín Diario, fue reconocida en la categoría Juventud y Democracia.
El presidente de CAESCO, Miguel Otáñez, destacó la importancia de estos premios como un mensaje poderoso de los profesionales del periodismo hacia la sociedad. Subrayó que estos reconocimientos reflejan el compromiso diario con las buenas prácticas, la responsabilidad social y el valor ético que caracteriza al ejercicio periodístico en todos los medios de comunicación.
Los premios también incluyeron menciones especiales para destacados trabajos periodísticos:
– Hanobi Delgado, de Telemicro.
– María Jiménez, del periódico El Nuevo Diario.
– Jayssy Capellán, de Noticias SIN.
El jurado, integrado por el profesor Adriano de la Cruz y Cristian Perdomo Hernández, jueza titular del Tribunal Superior Electoral (TSE), evaluó los trabajos recibidos tanto en formato escrito como audiovisual.
María Jiménez, quien recibió una mención especial, expresó su gratitud y destacó la importancia de estos premios en la celebración del Día de la Juventud, enfocándose en temas críticos como el acceso a la salud mental para los jóvenes dominicanos.
Melanie Cuevas, por su parte, compartió su felicidad por el reconocimiento, resaltando la oportunidad que estos premios representan para incentivar a los jóvenes periodistas a seguir escribiendo historias de impacto.
Massiel de Jesús manifestó su alegría y agradecimiento por haber sido seleccionada, destacando que su trabajo busca generar un llamado a las autoridades para la creación de políticas públicas que beneficien a sectores vulnerables.
Hanobi Delgado expresó su satisfacción por ser parte de una actividad que reconoce el aporte de la juventud en diversos aspectos de la sociedad.
El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) es una institución privada sin ánimo de lucro dedicada a estudiar la evolución de la comunicación en el país. Contribuye al debate público, promueve la calidad en la comunicación, y fortalece el clima democrático y la libertad de expresión en República Dominicana.