RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Aldea Estudio anunció la producción de “Caguama”-, un documental que destaca la labor de Bienvenido Pérez Turbí, conocido como “El hombre tortuga”, por su incansable esfuerzo en la protección de las tortugas marinas en la región sur de la República Dominicana.
Dirigido por Boynayel Mota y producido por Francis Disla (El Indio), el documental busca visibilizar el impacto de Blanco Turbí, quien ha dedicado más de cinco décadas a la conservación de especies en peligro de extinción como la tortuga carey y el tinglar. A lo largo de su vida, ha rescatado y protegido cientos de nidos, asegurando la eclosión y liberación de crías en playas como Bahía de las Águilas, La Laguna de Oviedo y Mosquea.
El nombre Caguama hace referencia a la tortuga madre en la mitología taína, representando el compromiso de Turbí con la preservación ambiental. La filmación se desarrolla en escenarios naturales emblemáticos como El Hoyo de Pelempito y Bahía de las Águilas, donde el equipo captura no solo el trabajo del protagonista, sino también la riqueza ecológica de la zona.
“Nos inspiró su historia porque representa a esos héroes anónimos que la sociedad necesita conocer. Mientras las redes sociales hacen ruido con otras cosas, hay personas como él dedicadas a causas esenciales sin recibir el reconocimiento que merecen”, expresó el productor Francis Disla.
Para Boynayel Mota, director del proyecto, la historia de Turbí es un llamado de atención sobre la importancia de la conservación: “Blanco protege una de las especies más antiguas del planeta. Es un hombre en conexión con la naturaleza, cuya labor es grandiosa aunque muchas veces pase desapercibida”.
Por su parte, Blanco Turbí recordó los inicios de su trabajo: “Llevaba los huevos en una neverita sobre mi cabeza hasta mi casa para evitar que se los comieran. Al principio mi familia no entendía, pero les decía: ‘Tenemos que hacerlo, hay que dar el ejemplo’. No podemos permitir que estas especies desaparezcan”.