Por Jeimy Moquete
RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.– La Cámara de Representantes, controlada por el Partido Republicano, aprobó este jueves un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre del Golfo de México a “Golfo de Estados Unidos”. La iniciativa ordena a las agencias federales actualizar todos los documentos y mapas oficiales con la nueva denominación.
La propuesta fue aprobada con 211 votos a favor y 206 en contra. Aunque aún no está claro si el Senado respaldará esta medida, la legislación busca respaldar una orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump en su primer día en el cargo.
El cuerpo de agua en cuestión es compartido por Estados Unidos y México. No obstante, la orden solo tiene efectos dentro del territorio estadounidense, ya que ni México ni organismos internacionales están obligados a adoptar el nuevo nombre.
Debate partidista en el Capitolio
Durante la sesión, los demócratas criticaron duramente la iniciativa. Hakeem Jeffries, líder demócrata en la Cámara, calificó el proyecto como una “pieza de legislación tonta, mezquina y servil”. La representante demócrata Mary Gay Scanlon (Pensilvania) subrayó: “Su mera existencia y el hecho de que los republicanos hayan desperdiciado tiempo y recursos en llevarla a votación merecen ser considerado”.
Por su parte, los republicanos defendieron el cambio argumentando que el actual nombre remonta a la época colonial española. Según Virginia Foxx, representante republicana por Carolina del Norte, “esta legislación reconoce la influencia estratégica, económica y cultural de Estados Unidos sobre esta zona”.
El proyecto fue propuesto por Marjorie Taylor Greene, representante de Georgia y aliada cercana de Trump. Durante el discurso del Estado de la Unión del año pasado, Greene usó una gorra con el lema “Make America Great Again”. “El Golfo de Estados Unidos es una de las cosas más importantes que podemos hacer en este Congreso”, afirmó.
Un cambio simbólico y polémico
El Golfo de México lleva ese nombre desde hace más de cuatro siglos. Medios como Associated Press (AP) continúan utilizando su denominación original, aunque reconocen la nueva medida impulsada por Trump. La AP fue recientemente centro de una disputa legal por el acceso a la cobertura presidencial, que culminó con un fallo judicial a su favor, citando la protección constitucional de la libertad de prensa.
Lisa McClain, presidenta de la Conferencia Republicana de la Cámara, sostuvo: “El pueblo estadounidense paga por proteger y asegurar el Golfo de Estados Unidos. Es justo que se le nombre adecuadamente”.
Mientras tanto, voces demócratas insisten en que el Congreso debería centrarse en temas más urgentes. George Latimer, representante de Nueva York, declaró: “Nadie clama por renombrar un cuerpo de agua. Quieren facturas de supermercado más bajas”.