RDÉ DIGITAL, SANTIAGO.- El director ejecutivo de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Fernando Puig, calificó la implementación de un arancel del 10% para los productos exportados desde República Dominicana hacia Estados Unidos como una “oportunidad de competitividad” para los productos dominicanos.
Puig explicó que, aunque la medida podría percibirse inicialmente como una posible desventaja para las exportaciones dominicanas, el nuevo arancel coloca a República Dominicana en una posición relativamente favorable frente a otros países.
Mientras que otras naciones han enfrentado tasas de aranceles mucho más altas, la tasa del 10% para los productos dominicanos es una de las más bajas impuestas.
“Ciertamente que la primera impresión es que esto afectaría a los productos dominicanos con un nuevo arancel de 10%, no obstante, todavía falta información para tener una conclusión acabada.
Sin embargo, el hecho de que todos los países se les haya impuesto un arancel y que el rango más bajo sea precisamente el que nos ha correspondido a la República Dominicana, hace que nuestros productos adquieran competitividad en Estados Unidos”, destacó Puig.
El líder de la Cámara de Comercio resaltó que, en este contexto, los productos dominicanos podrían beneficiarse de una ventaja competitiva en el mercado estadounidense, frente a otras naciones cuyos productos se verían más gravemente afectados por los aranceles más elevados.
El impacto total de esta medida aún está por determinarse, ya que, según Puig, se espera obtener más detalles que permitirán una evaluación más precisa de cómo este nuevo esquema afectará a las exportaciones dominicanas en los próximos meses.