RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Cámara de Cuentas (CCRD) informó este jueves que el reciente cambio en el sistema de declaraciones juradas de bienes de los funcionarios está relacionado únicamente con la identificación del origen del patrimonio declarado. Este ajuste busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, sin modificar la Ley 311-14 ni su reglamento del 2016, aclaró el organismo en un comunicado.
La institución reiteró que no se ha alterado ninguna normativa vigente y que los requisitos para los declarantes permanecen iguales. En respuesta a las quejas del senador Alexis Victoria Yeb, quien alegó que las nuevas exigencias vulneraban la privacidad de los congresistas, la CCRD señaló que un funcionario público no puede tener bienes fuera del escrutinio público. Recordó que la información sobre las declaraciones juradas es de acceso público.
El organismo también resaltó que el cambio realizado fortalece la trazabilidad de la documentación, lo que contribuye a una mayor transparencia. Además, recordó que el 16 de septiembre vence el plazo para que aquellos que asumieron cargos el 16 de agosto presenten su declaración.
Hasta el 11 de septiembre, de los 190 diputados, solo 95 habían iniciado el proceso, mientras que solo 16 de los 32 senadores interactuaron con el sistema. La CCRD instó a los funcionarios a cumplir con sus obligaciones antes del vencimiento del plazo.