RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados decidió ayer, mediante mayoría de votos, extender el plazo para el estudio del proyecto del Código Penal por otros seis días, después de que el tiempo asignado inicialmente a una comisión de legisladores resultara insuficiente.
El proyecto del Código Penal fue aprobado en su primera discusión el martes 9 de julio. En ese momento, los diputados formaron una comisión especial para estudiar la iniciativa aprobada previamente en el Senado y otorgaron un plazo de siete días para concluir con el análisis de la propuesta.
Este plazo venció el miércoles pasado sin que se presentara un informe o se alcanzaran conclusiones claras, lo que llevó a la Cámara de Diputados a otorgar una prórroga hasta el miércoles 24 de julio.
El presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, señaló que la comisión especial podría presentar su informe antes de la fecha límite acordada. Con el tiempo adicional para trabajar, los diputados intensificarán su evaluación y se reunirán diariamente, comenzando este viernes por la mañana, con el objetivo de aprobar el Código Penal, posiblemente con modificaciones.
Si los diputados introducen cambios al proyecto, este será devuelto al Senado, donde fue inicialmente aprobado y presentado. Si el Senado ratifica los cambios, el proyecto será enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Cierre de la legislatura
El nuevo plazo para estudiar el Código Penal se acerca al final de la actual legislatura, que concluye el jueves 25 de julio. La comisión encargada está revisando todos los artículos del proyecto, considerando las observaciones de una consulta pública y ajustando algunos puntos que aún no han sido consensuados por todas las bancadas políticas.
Preocupaciones en el Senado
En el Senado, existe preocupación de que, si los diputados modifican el proyecto, podría no aprobarse durante esta legislatura. Ramón Rogelio Genao, senador de La Vega y propulsor del proyecto, calificó de “vergonzoso” que el Congreso aún no haya entregado el “tan esperado Código Penal” a la República Dominicana, instando a los diputados a aprobarlo. El senador del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) indicó que, si las modificaciones son menores, el Senado está dispuesto a aprobarlas y señaló que, si el proyecto llega a la Cámara Alta el miércoles, lo considerarían el jueves.
Por su parte, Yván Lorenzo, representante de Elías Piña por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó que el Código Penal está en la “cuerda floja” debido a la reflexión de los diputados ante las críticas de los sectores progresistas, que abogan por incluir las tres causales del aborto.
Alexis Victoria Yeb, representante de María Trinidad Sánchez por el Partido Revolucionario Moderno, comentó que “ojalá que puedan ponerse de acuerdo allá en la Cámara de Diputados, y que puedan hacer las modificaciones necesarias que ellos entiendan, y nosotros las vamos a analizar aquí mismo si no hay ninguna modificación de fondo”.