RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La canasta familiar promedio cerró el 2024 con un costo de RD$46,251.42, un aumento de RD$1,498.55 respecto al cierre de diciembre de 2023, según datos del Banco Central.
El costo de la canasta para el quintil más bajo, que agrupa a las familias con menores recursos, alcanzó RD$27,724.42, lo que representa un incremento de RD$925.72 frente al año anterior. Este monto supera por casi mil pesos el ingreso promedio de los hogares pertenecientes a este grupo, que según estadísticas de la Tesorería de la Seguridad Social al tercer trimestre de 2024 se situó en RD$26,770, un aumento del 8.3% respecto al mismo período de 2023.
Incrementos en otros quintiles
- Quintil 2: RD$36,011.00 (+RD$1,120.19).
- Quintil 3: RD$42,464.89 (+RD$1,277.29).
- Quintil 4: RD$49,235.82 (+RD$1,581.84).
- Quintil 5: RD$75,342.89 (+RD$2,351.02).
El quintil 5, compuesto por las familias con mayores ingresos, registró el mayor aumento absoluto en el costo de la canasta básica.
Inflación en 2024
El informe del Banco Central señala que el índice de precios al consumidor (IPC) tuvo una variación interanual de 3.35%, la menor inflación anual de los últimos seis años y por debajo de la tasa de 3.57% de 2023.
Inflación por quintiles:
- Quintil 1: 1.03%
- Quintil 2: 0.91%
- Quintil 3: 0.78%
- Quintil 4: 0.78%
- Quintil 5: 0.54%
La mayor inflación se registró en los quintiles 1, 2 y 3, impulsada por aumentos en los grupos Alimentos y Bebidas No Alcohólicas y Bienes y Servicios Diversos. En los quintiles 4 y 5, el incremento de costos se atribuye principalmente a los precios de vehículos, mientras los alimentos y bienes tuvieron un impacto menor.
Esta evolución refleja una dinámica económica que afecta con mayor intensidad a los hogares de menores ingresos, marcando diferencias significativas en la capacidad adquisitiva entre los distintos grupos socioeconómicos.