abril 18, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Cancelación de visas genera pánico en estudiantes internacionales

RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.- Desde principios de abril, miles de estudiantes internacionales en Estados Unidos han visto cómo su estatus migratorio fue revocado sin previo aviso, en una medida que ha generado alarma en universidades y organizaciones defensoras de los derechos civiles. Al menos 1,300 estudiantes en más de 170 instituciones educativas de 40 estados se han visto afectados por esta política implementada por la administración Trump.

Revocación sin justificación clara

Los estudiantes afectados han reportado que no recibieron notificaciones oficiales ni explicaciones sobre las razones de la revocación de sus visas. En algunos casos, las universidades informaron a los estudiantes a través de correos electrónicos indicando que su estatus migratorio había sido cancelado debido a “verificaciones de antecedentes penales” o “revocación de visa”, sin proporcionar detalles específicos.

Esta medida ha afectado a estudiantes de diversas nacionalidades, especialmente de India y China, que representan más de la mitad de los estudiantes internacionales en EE. UU. La revocación de visas ha generado incertidumbre sobre el futuro académico y profesional de los estudiantes, quienes se enfrentan a la posibilidad de deportación sin un proceso judicial claro.

Reacciones legales y políticas

Ante esta situación, varios estudiantes han presentado demandas contra el gobierno federal, argumentando que se les ha negado el debido proceso. En algunos casos, los tribunales han emitido órdenes de restricción temporal para restaurar el estatus de ciertos estudiantes mientras se resuelven los casos.

Esta política ha generado preocupación entre las instituciones educativas, que temen que pueda afectar su reputación y su capacidad para atraer estudiantes internacionales en el futuro. Además, organizaciones defensoras de los derechos civiles han expresado su alarma por lo que consideran una violación de los derechos fundamentales de los estudiantes.

La situación continúa evolucionando, y se espera que se presenten más demandas y que los tribunales se pronuncien sobre la legalidad de estas medidas en los próximos días.

 

Sobre la Firma

Más Información