RDE DIGITAL

Destacadas

Canciller haitiano pide en ONU a comunidad internacional “actuar de inmediato en Haití”

RDÉ DIGITAL, NUEVA YORK.- El ministro de Relaciones Exteriores de Haití, Jean-Víctor Harvel Jean-Baptiste, abogó este miércoles en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) por la necesaria urgencia de una respuesta internacional ante la situación crítica que vive su país.

“Esperamos con impaciencia las contribuciones que nos prometieron hace demasiado tiempo”, afirmó el ministro, al insistir en la necesidad de una acción rápida por parte del Consejo de Seguridad para aliviar los efectos de la violencia, la inestabilidad política y la grave crisis económica que afecta a su nación.

Jean-Víctor Harvel Jean-Baptiste, al participar este miércoles en una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) abordó la crisis que atraviesa Haití con las bandas que amenazan con apoderarse de la capital Puerto Príncipe.

A pesar de este difícil y complejo panorama que impera en Haití, el diplomático destacó algunos avances significativos, como la finalización del consejo electoral, lo cual destacó como un paso crucial para la organización de elecciones inclusivas.

Resaltó la participación equilibrada de mujeres de la sociedad civil en este proceso electoral y el compromiso del país por crear instituciones más inclusivas y eficaces. Además, anunció que se celebrarán próximamente consultas nacionales para la reforma constitucional.

Jean-Baptiste también destacó los esfuerzos de la Policía Nacional de Haití, que, a pesar de contar con recursos limitados, sigue demostrando una “valentía inquebrantable” al retomar el control de zonas importantes y hacer frente a las pandillas que dominan gran parte del país. “Sin ellos, la capital sería una zona roja. Gracias a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), estamos recuperando terreno”, señaló.

El ministro también elogió a los contingentes guatemaltecos y salvadoreños que se han unido a la lucha contra los grupos armados en Haití. “Su presencia es fundamental para enfrentar la violencia”, subrayó en la reunión llevada a cabo en Nueva York.

Faltan equipos para frenar las bandas

El representante de Haití también agradeció la determinación de Kenia por apoyar la misión internacional, aunque reconoció que la misión está “gravemente infrafinanciada” y carece de equipos adecuados para operar de manera eficaz.

Jean-Baptiste mencionó que algunos de los recursos disponibles no se ajustan a la realidad del terreno, lo que limita su capacidad operativa, especialmente en cuanto al control del espacio aéreo y marítimo.

Bandas: una amenaza que sigue vigente

El ministro no dejó de señalar que la violencia de las bandas sigue siendo una amenaza existencial para el país. “Estas bandas, caracterizadas por las masacres, los secuestros y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos continúan aterrorizando a la población, mientras millones de haitianos sufren pobreza extrema y carecen de acceso a servicios básicos como la salud y la educación”.

El canciller haitiano hizo un llamado urgente a la unidad internacional, pidiendo la solidaridad mundial ante lo que calificó como una tragedia sin precedentes.

“Necesitamos su acción, no mañana, sino hoy. Cada día que pasa, la situación empeora más. Haití no puede superar esta crisis solo”, sostuvo el diplomático.

Sobre la Firma

Más Información