julio 3, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Candidatos Alcaldías PRM en el DN y el Gran Santo Domingo gastaron RD$103.4 Millones en la campaña

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – Durante la campaña electoral para las elecciones municipales de febrero de este año 2024, los candidatos a las alcaldías del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), gastaron un total de RD$$103,484,107 millones.

De acuerdo al Panel de Fiscalización Electoral de la Junta Central Electoral (JCE), Carolina Mejía, Betty Gerónimo, Dío Astacio y Francisco Peña, gastaron entre todos para la contienda electoral la referida suma de RD$103,484,107.

De todos ellos, Carolina Mejía, quien tenía un tope de gastos de RD$80.326.837,50, en la campaña por la alcaldía del Distrito Nacional, gastó en el proceso la suma de RD$43,296,200.00.

La reelecta alcaldesa reportó que gastó lo mismo que recibió. Mejía obtuvo RD$22,038,000 por actividades de recaudación; RD$12,840,000 entregados por el PRM y RD$8,418,200 recibidos por diferentes personas.

Otro dato que ha sido actualizado por el partido oficialista es el que incurrió la exdiputada y recién electa alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo.

Según el portal de la JCE, Gerónimo, que tenía un tope de gastos de RD$30,491,125.00, gastó RD$13,156,075.00.

Este dinero gastado fue adquirido de la siguiente manera según el portal: RD$8,700,000.00 de aportes propios; RD$4,180,000.00 recibidos por el Partido Revolucionario Moderno y RD$300,000, recibidos de diversas personas.

Otro al que se le actualizaron los datos fue al alcalde de Santo Domingo Norte, Dío Astacio. Este miembro del PRM, quien atribuyó a su partido el error en la página que decía que había recibido RD$86,370.00 y no gastó nada en campaña, tenía como tope de gastos RD$64,688,225,00 de los cuales gastó RD$35,778,736.00.

De este total gastado, RD$19,599,999.00 lo obtuvo por actividades de recaudación de fondos, RD $9,270,000.00 de aportes dados por el PRM y RD$6,100,000.00 obsequiados por diferentes personas, según especifica la página de la JCE.

Por último, Francisco Peña, alcalde de Santo Domingo Oeste, quien tenía un tope de gastos de RD$25,896,762.50, mantiene el mismo reporte de gastos en campaña de RD$11,253,096.00.

El informe señala que RD$6,535,000.00, fue recibido por diversas personas, RD$3,550,000.00 del partido político y RD$1,400,000.00 adquirido a través de actividades para recaudar fondos.

Según la plataforma SIFE, el PRM ha registrado a 140 alcaldes y 201 directores.

Dicho sistema tiene como finalidad el control y supervisión de ingresos captados de particulares y de gastos incurridos durante proceso de precampaña y campaña electoral. Por ende, se estableció que todos los precandidatos y candidatos debían registrar todas sus operaciones.

Otros alcaldes del Gran Santo Domingo

A pesar del anuncio del PRM sobre la actualización de los gastos de los diferentes alcaldes, el panel de fiscalización reporta que el alcalde de Boca Chica, Fermín Brito Rincón y de Pedro Brand, Wilson Paniagua, no incurrieron en gastos.

Asimismo, en el caso de Francisco Rojas García, alcalde de San Antonio de Guerra, se reporta un gasto de RD$1,288,969.00.

Junior Santos, alcalde de Los Alcarrizos, reportó una inversión de RD$12,077,467.94.

Otros alcaldes del PRM y los reportes de gastos:

Nelson de la Rosa, alcalde de San Cristóbal, reportó un gasto de RD$11,985,136.85.

Ulises Rodríguez, alcalde de Santiago, gastó RD$34,098,175.66.

Alex Díaz Paulino, alcalde de San Francisco de Macorís, informó un gasto de RD$10,261,350.00.

Kelvin Cruz, alcalde de La Vega, indicó que gastó RD$6,332,169.00 durante la campaña.

La iniciativa de la JCE busca promover la transparencia y la rendición de cuentas, permitiendo a los ciudadanos acceder a la información sobre el uso de los fondos públicos y privados en las campañas electorales.

Más del 90 % de los candidatos del (PRM), completó el proceso en la plataforma del Sistema de Fiscalización Electoral (SIFE), demostrando así su compromiso con los procesos de transparencia, la rendición de cuentas y las regulaciones implementadas por la Junta Central Electoral (JCE).

Hasta la fecha, en la plataforma del SIFE, el PRM ha registrado a 140 alcaldes y 201 directores.

 

Sobre la Firma

Más Información