RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Palacio de Bellas Artes acogerá los días 9, 10 y 11 de mayo a una propuesta escénica provocadora: Caperucita Coja, del dramaturgo español Guillermo Heras, pieza incluida en la colección de dramaturgia contemporánea iberoamericana. Las funciones serán a las 8:30 p.m. los viernes y sábados, y a las 7:00 p.m. el domingo.
La obra, dirigida por el reconocido actor y director Manuel Chapuseaux, explora una reinterpretación radical del cuento infantil, enfocándose en la fragilidad y el quiebre psicológico de una Caperucita que busca justicia personal tras un pasado traumático. Desde una perspectiva adulta y simbólica, la puesta en escena aborda temas como el dolor, la venganza y la pérdida de inocencia.
Con un enfoque dramático y reflexivo, Caperucita Coja invita a examinar la condición humana a través de una protagonista que deja atrás su aparente debilidad para enfrentarse al Lobo y sus fantasmas internos. El montaje propone una revisión de los relatos tradicionales desde una óptica crítica y contemporánea, donde la moralidad se torna ambigua y las emociones alcanzan un tono extremo.
Chapuseaux, ganador del Premio Soberano al Mejor Actor (2013) y distinguido recientemente con el Premio Especial a las Artes Escénicas (2024), vuelve a asumir el rol de director, ahora nominado en la edición 2025 por su trabajo en El coronel no tiene quien le escriba. En esta ocasión, conduce las actuaciones de Giselle-Aimée y Raymel García, bajo la producción de Marleny M. Mendoza.
La obra está recomendada exclusivamente para mayores de 16 años, por su tratamiento temático y contenido dirigido a un público adulto.