RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En un acto histórico durante la ceremonia de toma de posesión para su segundo mandato, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, anunció un ambicioso proyecto que dará un nuevo uso a los espacios abandonados del antiguo colegio secundario Maharishi, localizado estratégicamente entre el kilómetro 8 de la carretera Sánchez y la autopista 30 de Mayo.
La iniciativa contempla la transformación de estos terrenos, en desuso desde hace décadas, en un complejo urbano moderno y funcional. Entre las instalaciones propuestas destacan una pista de patinaje profesional, un parque infantil, rutas internas destinadas a peatones y ciclistas, zonas de paisajismo y áreas gastronómicas, así como espacios para estacionamiento.
Asimismo, la alcaldesa Mejía presentó su plan para ampliar el malecón deportivo del litoral Sur, que abarcará desde las avenidas Núñez de Cáceres hasta la Luperón. Esta expansión incluirá nuevas rutas para peatones y ciclistas, sistemas de iluminación, cámaras de seguridad y más opciones de estacionamiento.
Otro aspecto relevante de su propuesta es la revitalización del emblemático parque Enriquillo y su entorno, con el objetivo de convertirlo en la puerta de entrada a la Ciudad Colonial. Este proyecto contempla la ampliación de aceras, mejoras en la iluminación y un diseño que resalte su importancia histórica y cultural.
En el ámbito de la gestión ambiental, la alcaldesa destacó la necesidad de abordar de manera integral el manejo de desechos sólidos, la prevención de inundaciones y la mitigación del cambio climático. En este sentido, anunció el inicio del Plan Drenaje 24-50, que incluirá la construcción de 270 imbornales en distintos puntos de la ciudad.
Carolina Mejía resaltó la importancia de modernizar el sistema de recolección de desechos sólidos en Santo Domingo, considerando la alta producción diaria de desechos y la necesidad de un enfoque más sostenible. En colaboración con el gobierno central y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se planea la habilitación de un nuevo relleno sanitario cerca de Duquesa, con el objetivo de mejorar la recolección y el tratamiento de residuos.
En el aspecto social, la alcaldesa enfatizó la importancia de promover la conciencia ciudadana a través de campañas como “SD te quiero limpia” y el programa “Siembra tu Ciudad”, que fomenta la plantación de árboles y el cuidado del entorno urbano.
En conclusión, la gestión de Carolina Mejía se enfoca en un desarrollo urbano integral y sostenible, con medidas concretas para mejorar la calidad de vida de los habitantes del Distrito Nacional. Su compromiso con la ciudadanía, el medio ambiente y el progreso es evidente en cada una de sus iniciativas, que buscan dejar un legado de una ciudad moderna, funcional y amigable con el entorno.
La alcaldesa expresó su agradecimiento al pueblo de Santo Domingo, a su equipo de trabajo, al sector privado y al presidente Luis Abinader por su respaldo y colaboración en estos proyectos que buscan construir un futuro mejor para todos. “Que el propósito que nos unifique sea dejarles a nuestros hijos una ciudad sostenible, pero profundamente humana”, concluyó Mejía.