abril 20, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Cartera de créditos ascendió a RD$2,182 billones en diciembre 2024

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Hasta diciembre de 2024, la cartera de créditos del sistema financiero dominicano alcanzó un monto de RD$2,182 billones, experimentando un crecimiento interanual de más del 12.5 % en términos nominales en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento refleja una sólida expansión en el crédito, que, en comparación con el semestre anterior (junio de 2024), registró un aumento superior al 5.0 %, equivalente a alrededor de RD$106,957 millones.

De acuerdo con el informe “Informe sobre el crédito en el sistema financiero, diciembre 2024”, divulgado por la Superintendencia de Bancos (SB), la cartera de créditos sigue siendo el principal componente de los activos del sistema financiero, representando el 56.7 % de los activos totales. Esta concentración se observa principalmente en los bancos múltiples y las asociaciones de ahorros y préstamos, que en conjunto representan el 96.8 % del total. Los bancos de ahorros y crédito, las corporaciones de crédito y las entidades públicas de intermediación comparten el restante 3.2 %.

Evolución de las tasas de interés

Durante 2024, las tasas de interés continuaron con un proceso de ajuste gradual debido a la política monetaria del Banco Central. A lo largo del año, la tasa de política monetaria (TPM) se redujo del 8.50 % a inicios de 2023 al 6.00 % en diciembre de 2024. Sin embargo, la adaptación de las tasas de interés en el sistema financiero tomó más tiempo de lo previsto.

Estabilidad en la cartera en moneda nacional

La cartera en moneda nacional, que constituye la mayor parte de los préstamos otorgados, ha permanecido estable, aunque con un crecimiento menos dinámico que en años anteriores. A diciembre de 2024, esta cartera alcanzó los RD$1,683,189 millones, lo que representa una expansión interanual de RD$159,649 millones, equivalente a un crecimiento de más del 10.5 % en comparación con diciembre de 2023.

Cartera en moneda extranjera y tarjetas de crédito

Por otro lado, la participación de la cartera en moneda extranjera ascendió al 22.9 % a finales de 2024, superando la media de los últimos cinco años, que se situaba en el 20.8 %. En cuanto a los créditos otorgados a través de tarjetas de crédito, el saldo adeudado alcanzó los RD$117,198 millones, lo que representa el 23.7 % de la cartera de consumo y el 5.4 % de la cartera total. Este saldo creció un 29.3 % de manera interanual.

En cuanto a las tasas de interés, las tarjetas de crédito presentaron una tasa promedio de 58.2 %, manteniéndose sin variaciones significativas a lo largo del tiempo. La naturaleza relativamente fija de esta tasa hace que los usuarios no se vean tan afectados por las fluctuaciones en la TPM, según detalló el informe.

Perspectivas y tendencias del crédito en el sistema financiero

El crecimiento sostenido de la cartera de créditos en el sistema financiero refleja la continua recuperación y dinamización de la economía dominicana, a pesar de los ajustes en las tasas de interés. No obstante, las autoridades del sector financiero siguen vigilando de cerca el comportamiento de los créditos en moneda extranjera y el comportamiento de las tarjetas de crédito, dada su significativa participación en el total del crédito otorgado.

El informe resalta que, a pesar de los desafíos externos, el sistema financiero se mantiene sólido, con una cartera diversificada y un buen nivel de crecimiento, lo que refleja la confianza de los dominicanos en los productos financieros locales. La tendencia de crecimiento continúa siendo alentadora, y se espera que el sistema financiero siga desempeñando un papel clave en el impulso de la economía del país en los próximos años.

Sobre la Firma

Más Información