RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El cine dominicano añadirá la cartografía especializada como parte de una herramienta técnica para su evolución. En una visita oficial, el Director General del Instituto Cartográfico Militar (ICM), Coronel César A. Medina Calderón, ERD, recibió a la Directora General de la Dirección General de Cine (DGCINE), Marianna Vargas Gurilieva, en un encuentro que sella una alianza con impacto directo en la industria audiovisual del país.
Esta colaboración tiene como eje principal la incorporación de tecnología geoespacial en el proceso de selección, levantamiento y gestión de locaciones para rodajes, a través del uso de mapas temáticos, herramientas de georreferenciación y sistemas de información geográfica (GIS).
Ambas instituciones coincidieron en que este enfoque permitirá optimizar la identificación de escenarios fílmicos en todo el territorio nacional, consolidando una red de destinos “film friendly” y mejorando la planificación técnica y logística de las producciones.
Como parte del acuerdo, el ICM brindará formación técnica especializada a los locadores cinematográficos. Los entrenamientos incluirán lectura cartográfica, manejo de drones, fotogrametría y tecnologías de mapeo digital, elevando los estándares profesionales del sector y promoviendo una mayor precisión en el trabajo de campo cinematográfico.
Durante la jornada, se realizó una presentación institucional sobre el Instituto Cartográfico Militar, resaltando su misión de preparar documentación geográfica, topográfica y aeronáutica para las Fuerzas Armadas y su rol de apoyo técnico a entidades estatales con herramientas como la cartografía.
El recorrido por el Museo del ICM y la Sala de Exposición permitió conocer de cerca la evolución de esta entidad, que desde hace más de ocho décadas combina la tradición cartográfica con tecnologías de vanguardia como el mapeo satelital y la georreferenciación. El acto concluyó con la firma del Libro de Visitas Distinguidas.
Este acercamiento se alinea con los esfuerzos de la DGCINE por fortalecer la infraestructura del cine nacional. Uno de sus logros recientes es el lanzamiento en diciembre de 2024 de su Subportal de Locaciones, una plataforma interactiva que ofrece acceso a más de 130 destinos de rodaje.
Este sistema de cartografía permite consultar características técnicas, gestionar contactos y personalizar perfiles de locaciones, facilitando una experiencia más ágil y eficiente para productores, directores y profesionales del sector.
Para Marianna Vargas Gurilieva, “este tipo de colaboraciones reafirman el compromiso de seguir impulsando la industria audiovisual del país, promoviendo sinergias con entidades clave como el ICM para aprovechar el potencial de nuestro territorio como escenario cinematográfico de clase mundial”.