RDE DIGITAL

Destacadas

Catrain anuncia entrega de contrapropuesta para eliminar curules

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El senador de Samaná, Pedro Manuel Catrain, informó esta mañana que en unas horas se tendrán datos actualizados sobre la negociación entre el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el presidente de la Cámara de Diputados, referente al número de curules que se eliminarán en la propuesta de reforma constitucional presentada por el presidente Luis Abinader al Congreso Nacional.

«Aunque aún no cuento con los últimos datos sobre el avance de la propuesta, espero recibir la información necesaria antes de la reunión de esta tarde.» Me proporcionarán detalles sobre las reuniones, los diálogos y el consenso alcanzado en este tema», indicó Catrain durante su intervención en el programa El Despertador.

El senador explicó que la semana pasada concluyeron las visitas de personas externas, y que a partir de esta tarde, el enfoque se trasladará a las discusiones internas. Catrain comentó sobre el aspecto más controvertido de la propuesta, que incluye la reducción de diputados de 190 a 130 y el aumento de los diputados nacionales de 5 a 20. Esta medida ha generado descontento entre algunos legisladores, especialmente aquellos que podrían perder representación en el proceso de reforma.

Respecto a las críticas de la oposición por la falta de vistas públicas para el proyecto, Catrain afirmó que algunos sectores buscan obstaculizar el proceso de reforma electoral. «Hay que evitar convertir este proceso en un espectáculo.» La democracia representativa «nos otorga la legitimidad para discutir y llegar a un consenso sobre una reforma crucial para la historia dominicana», dijo el senador.

Catrain subrayó que la intención del presidente Abinader de fortalecer la democracia y la institucionalidad debe ser un compromiso nacional. Añadió que la oposición, a través del PLD y la Fuerza del Pueblo, ha manifestado su rechazo a la reforma constitucional, argumentando que la Constitución de 2010 es adecuada y que el enfoque debería estar en aprobar las 67 leyes pendientes.

El senador concluyó señalando que, según los constitucionalistas, las constituciones deben ser modificadas para adaptarse a los cambios sociales y políticos, como lo han demostrado muchos países de América Latina.

Sobre la Firma

Más Información