RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived) continúa con la construcción del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Las Parras, cuya primera fase será entregada a mediados de 2025.
Uno de los cambios recientes en el proyecto es la tonalidad de los edificios. La fachada, que antes era azul, ahora luce amarilla, cumpliendo con normas internacionales, según explicaron las autoridades.
Traslado de reclusos:
En esta primera etapa, se trasladarán 2,500 privados de libertad desde la Penitenciaría Nacional de La Victoria a Las Parras. El ministro del Mived, Carlos Bonilla, informó que la entrega incluirá “un ala de alojamiento y la parte administrativa”.
Durante una visita al lugar, se constató que los obreros trabajan en la infraestructura, habilitando accesos y estaciones eléctricas. No obstante, el entorno exterior sigue en mal estado, con maleza, polvo y lodo.
La estructura que sostiene el letrero de la edificación aún conserva su antigua pintura azul desgastada, mientras que las letras lucen a medio pintar en gris y blanco. Además, el acceso al proyecto está restringido y se prohíbe la toma de fotos o videos sin autorización del Mived o la Dirección General de Prisiones.
Hasta diciembre de 2024, se habían construido aulas educativas, talleres de costura, áreas de visitas infantiles, calles de acceso y un edificio de entrada alterno. También se adecuaron celdas, mejoró el sistema eléctrico y se instaló un desarenador para la planta de tratamiento de aguas residuales.
Asimismo, se completó la instalación de una cisterna principal con su sistema de bombeo y se mejoraron parqueos y servicios generales.
El CCR Las Parras busca reducir el hacinamiento carcelario y mejorar las condiciones de rehabilitación de los reclusos. Su construcción es liderada por el Mived con apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR), en el marco del plan nacional para modernizar el sistema penitenciario, a un costo aproximado de 2,400 millones de pesos.