mayo 23, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Celebran "Las Madres Son la Patria" en la Biblioteca Nacional

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Comisión Permanente de Efemérides Patrias realizó este viernes un acto literario y cultural en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, bajo el concepto “Las madres son la Patria”, con el objetivo de honrar el papel esencial de las madres en la formación de los próceres dominicanos y en el devenir histórico de la nación. La iniciativa fue encabezada por el presidente de la entidad, Juan Pablo Uribe, quien resaltó la trascendencia material e intangible del legado materno en la historia nacional.

Poetas y escritores en tributo íntimo y colectivo

Más de 20 escritores leyeron composiciones poéticas cargadas de emotividad, pasión y reconocimiento hacia la figura materna. Participaron, entre otros, los poetas José Mármol, Mateo Morrison, Carmen Sánchez, Isael Pérez y Ramón Saba, quienes con sus versos crearon una atmósfera de profunda resonancia espiritual. La actividad fue coorganizada por la Fundación Espacios Culturales, dirigida por Morrison, y la Dirección General del Libro y la Lectura, representada por Aquiles Julián.

Mujeres patriotas: heroísmo y legado

Durante el evento, se rindió tributo a figuras históricas como María Trinidad Sánchez, Manuela Díez, Juana Saltitopa y Salomé Ureña, destacándolas como madres y patriotas. Juan Pablo Uribe señaló que este año se conmemora el 180 aniversario de la muerte de María Trinidad Sánchez, quien es homenajeada de manera especial. Aquiles Julián subrayó el rol histórico de la mujer dominicana, frecuentemente eclipsado en narrativas dominadas por figuras masculinas.

Antología y legado conmemorativo

El acto concluyó con la entrega de una medalla conmemorativa del 180 aniversario de María Trinidad Sánchez y la presentación del libro “Homenaje a las madres, antología poética”. Mateo Morrison anunció que se abrirá una convocatoria de seis meses para incluir nuevos poemas dedicados a las madres en futuras ediciones, ampliando así este valioso proyecto literario-patriótico.

La jornada, descrita como el “último grito de mayo”, reafirmó que honrar a las madres es también celebrar la identidad nacional y el tejido más íntimo de la dominicanidad.

Sobre la Firma

Más Información