RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Navidad es una de las épocas más esperadas en la República Dominicana, marcada por la unión familiar y la preparación de una cena especial para Nochebuena.
Sin embargo, esta tradición tiene el desafío del aumento de los precios de los alimentos, que obliga a las familias a ajustar sus presupuestos para mantener viva esta costumbre.
La cena típica del 24 de diciembre incluye una variedad de platos emblemáticos como lechón asado, pollo horneado, moro de guandules, pasteles en hoja, ensalada rusa, pastelón de plátano maduro y una amplia gama de postres. También son comunes las teleras, refrescos, ponche, vino, manzanas y uvas. Pero ¿cuánto cuesta preparar esta cena?
En un recorrido por supermercados del país, se evidenció el aumento en los precios de los productos más demandados:
- Carnes: Un pollo horneado cuesta entre RD$395 y RD$410, mientras que el cerdo por libra oscila entre RD$159 y RD$165.
- Granos y enlatados: Latas de guandules, esenciales para el moro, tienen precios de RD$90 (pequeñas) a RD$249 (grandes).
- Vegetales para la ensalada rusa: La libra de papas cuesta RD$46, y un saco de cinco libras llega a RD$230. La zanahoria está a RD$39 por libra, y la remolacha (opcional) cuesta RD$49. La mayonesa, ingrediente clave, varía de RD$100 a RD$455, dependiendo de la marca.
- Pan y bebidas: Una telera cuesta alrededor de RD$79, mientras que los refrescos oscilan entre RD$70 y RD$95. Los ponches van desde RD$245 hasta RD$1,145, y los vinos de RD$250 a RD$1,500.
- Frutas: Las manzanas cuestan entre RD$69 y RD$88 por libra, mientras que las uvas llegan a RD$153. Las pasas, empleadas en algunos postres, oscilan entre RD$20 y RD$139.
El plato de pasteles en hoja, elaborado con plátanos, yuca y relleno de carne o pollo, tiene costos elevados. Los plátanos cuestan de RD$25 a RD$35 por unidad, mientras que la yuca se vende entre RD$20 y RD$30 por libra. Preparar una docena de pasteles puede representar una inversión de RD$1,000 a RD$1,500, considerando los ingredientes y condimentos necesarios.
El impacto económico de estos precios ha llevado a las familias dominicanas a buscar alternativas. Muchas visitan diferentes mercados para encontrar ofertas, reducen el número de platos preparados o adaptan las recetas a versiones más económicas. (Fuente: Listín Diario)