Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Economía

Cena de Nochebuena será más costosa este año por alza de precios de canasta familiar

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El 53 % de los dominicanos planea celebrar la festividad navideña. Y no es para menos, el 24 de diciembre es sinónimo de celebración en República Dominicana. Esta festividad se realiza con una cena familiar para brindar por los futuros proyectos profesionales y agradecer por la salud de sus seres queridos.

Según el Informe de Precios Promedios Semanales a nivel mayorista, minorista, cadenas de supermercados y colmados de Santo Domingo, 15 de diciembre 2023, elaborado por el Ministerio de Agricultura, los alimentos de la canasta básica que presentaron aumento durante este mes comparado con el mes de noviembre por el precio promedio semanal a nivel mayorista actual son: papa, un 30 %; ají (cubanela), un 21 % y ají (morrón), un 14 %.

Los platos tradicionales están compuestos por moro de guandules, pollo y cerdo horneado, ensalada rusa y lasaña.

La libra de arroz pasó de RD$ 35.8 a RD$ 44.5, para un aumento de 24.3 %; la libra de carne molida presentó una variación absoluta de 53.2 %, al cambiar de RD$ 99 a RD$ 151.7; una libra de papa aumentó un 1 %, al pasar de RD$ 93 a RD$ 94. 

Una lata de guandules con coco de ocho onzas cuesta RD$66 en promedio, mientras, el premio de la remolacha no varió durante diciembre de 2022 y 2023, para situarse en RD$33, un paquete de lasaña pasó de RD$ 69 a RD$ 99, es decir, RD$ 30 más. Pero, la libra de queso varía entre RD$240 y RD$575, dependiendo la marca y el supermercado.

El 18 % que gastará más de RD$10,000, lo que equivale al 47.6 % del salario mínimo ubicado en RD$21,000 en las grandes empresas o al 22.4 % de la canasta básica promedio (RD$44,513).

El 70 % de los dominicanos que celebrarán la fiesta, realizará la cena de Navidad en su hogar, seguido del 24 % en casa de un familiar y 6 % no sabe. Sin embargo, a pesar de la intención de celebrar la fecha con un banquete, el aumento de los precios de los principales productos de la canasta familiar resulta “cuesta arriba” para la sociedad dominicana, que se sitúa en RD$44,513 en promedio, a noviembre del 2023.

Sobre la Firma

Más Información