RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La posibilidad de construir una torre de parqueos en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte está contemplada dentro de un plan a largo plazo, pero no será una realidad para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Vivienda y Edificaciones, al señalar que dicha infraestructura no forma parte de las obras previstas para la cita deportiva regional.
A menos de año y medio para la inauguración oficial de los juegos, pautada para el 24 de julio de 2026, los esfuerzos del gobierno se concentran en intervenciones más inmediatas. Entre ellas, destacan trabajos de redistribución y reorganización de parqueos ya existentes, como medida paliativa para la circulación de vehículos durante el evento.
Zonas como la parte frontal de la Federación Dominicana de Wushu, las canchas abiertas de baloncesto, el Pabellón de Judo y el área del Taekwondo están siendo objeto de movimientos de suelo para ampliar o habilitar nuevos espacios.
Sin embargo, estas adecuaciones no ofrecen una solución integral al histórico problema de estacionamiento que enfrenta esta ciudad deportiva.
En ese sentido, fuentes consultadas señalan que se trata de medidas temporales orientadas a mitigar el impacto durante los 16 días que durarán los Juegos Centroamericanos y del Caribe, cuya clausura está programada para el 8 de agosto de 2026.
De acuerdo con un profesional del área de infraestructura, que prefirió no ser identificado, la solución estructural requeriría una inversión significativa en edificaciones elevadas o soterradas.
A su juicio, un edificio de parqueos habría sido una decisión acertada, siempre que se respetaran las áreas deportivas y verdes del centro. “La única forma de resolver el problema sin afectar el espacio deportivo es elevando o soterrando los parqueos ya existentes”, explicó.
El desarrollo de una torre de parqueos continúa en la agenda de largo plazo para el Centro Olímpico, pero aún sin fecha definida ni asignación de recursos. Por el momento, la prioridad será resolver lo inmediato, aunque de manera parcial, mientras se espera una solución más ambiciosa para después de los juegos.
Fuente: Diario Libre