RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Contraloría General de la República (CGR) presentó hoy la norma básica de control interno de segundo grado, denominada Actividades de Control para la Gestión de la Tecnología de la Información y Comunicación en las Entidades Públicas (ADC 03-009). Esta nueva normativa busca reducir irregularidades y aumentar la transparencia en el manejo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el sector público.
El acto de presentación se llevó a cabo en la sede central de la Contraloría, encabezado por el contralor general de la República, Félix Santana García, y la directora de Desarrollo Normativo, Jennifer Lois Gómez, junto con otros directivos de la institución.
La nueva norma establece directrices clave para una administración eficiente de las TIC en las entidades públicas. Esta herramienta permitirá a las instituciones diseñar y evaluar procesos relacionados con la generación de información de calidad y seleccionar los medios tecnológicos más adecuados para cumplir con sus objetivos institucionales.
Entre los aspectos cubiertos por la norma se encuentran el uso, seguridad, adquisición, desarrollo y mantenimiento de tecnologías. También define términos esenciales como “gestión de la continuidad”, “interfaz de datos” y “plan de recuperación de desastres”, facilitando así la comprensión y aplicación de las regulaciones relacionadas con las TIC.
Las instituciones públicas deberán seguir las normas emitidas por la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC), incluyendo la Nortic A1:2014 y otros documentos relevantes. Además, deben considerar marcos internacionales como COBIT y normas ISO, así como cumplir con la Ley 107-13 y la Ley 53-07 sobre delitos tecnológicos.
Durante el acto, se destacó que la norma enfatiza la alineación de la gestión de las TIC con las políticas y estrategias institucionales. Integrar las mejores prácticas y cumplir con los marcos regulatorios y estándares internacionales permitirá a las instituciones gestionar sus recursos tecnológicos de manera eficiente, facilitando la labor de los auditores y contribuyendo a la transparencia y rendición de cuentas, objetivos primordiales del presidente Luis Abinader.
La norma ha sido elaborada internamente por el equipo de la Dirección de Desarrollo Normativo de la Contraloría, sin la intervención de consultores externos, marcando un hito para la institución. En los próximos meses, se trabajará en la norma básica de segundo grado de gestión de la contabilidad gubernamental, que se oficializará en diciembre de 2024.