mayo 15, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Economía

China impone arancel del 34 % a importaciones desde EE.UU.

RDÉ DIGITAL, PEKÍN.– El Gobierno chino anunció este viernes la imposición de un arancel del 34 % a todos los bienes importados desde Estados Unidos a partir del 10 de abril, en respuesta a la medida similar adoptada por Washington un día antes.

El Ministerio de Comercio de China detalló que este gravamen forma parte de un conjunto de acciones dirigidas contra la economía estadounidense, incluyendo restricciones a la exportación de materiales raros clave para la industria tecnológica y aeroespacial.

Restricciones comerciales y sanciones

Además de los aranceles, China incorporará a 16 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, afectando a compañías como High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation y Universal Logistics Holdings. Según el comunicado oficial, esta medida busca “proteger la seguridad y los intereses nacionales”.

Asimismo, el Gobierno chino declaró que 11 empresas estadounidenses serán agregadas a su lista de entidades no confiables por su “cooperación militar con Taiwán” y por “dañar gravemente la soberanía y seguridad” del país. Entre las afectadas están Skydio, BRINC y SYNEXXUS, que enfrentarán prohibiciones para realizar inversiones en China o participar en actividades comerciales con el gigante asiático.

Escalada de tensiones comerciales

Las medidas de Pekín se producen un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera un arancel del 34 % a productos chinos. Esta acción se enmarca en la estrategia de gravámenes “recíprocos” aplicada por Washington a varios países. En el caso de China, estos nuevos aranceles se suman a las tasas del 20 % ya vigentes, elevando el total de gravámenes sobre las importaciones chinas al 54 %.

El Ministerio de Comercio chino expresó su “firme oposición” a estas medidas y aseguró que tomará las acciones necesarias para “salvaguardar” los derechos e intereses del país.

Antecedentes de la disputa comercial

A principios de marzo, China ya había respondido a las tarifas impuestas por Trump con aranceles del 10 % y el 15 % sobre productos agropecuarios estadounidenses. Esta escalada recuerda la guerra comercial entre ambos países durante la primera presidencia de Trump (2017-2021), cuando se impusieron gravámenes por valor de 370.000 millones de dólares anuales.

El mandatario estadounidense también ha dirigido sanciones a otros países de la región, imponiendo aranceles del 46 % a Vietnam, 49 % a Camboya y 48 % a Laos, bloqueando la salida de productos manufacturados por empresas chinas en estos territorios.

 

Sobre la Firma

Más Información