RDÉ DIGITAL, NUEVA YORK.- El Festival de Cine de Tribeca anunció este miércoles la programación de su 24.ª edición, cual se celebrará a partir del 4 de junio en Nueva York, con una marcada presencia del cine hispano. Producciones de Perú (‘Runa Simi’), México (‘Doce Lunas’) y España —representada con ‘All We Cannot See’ y ‘Mugaritz: Sin pan ni postre’— formarán parte del cartel oficial.
Entre los estrenos mundiales figura ‘All We Cannot See’, coproducción hispano-estadounidense protagonizada por María Valverde y Bruna Cusí, que relata un viaje por carretera entre Portugal y España emprendido por dos mujeres. Por su parte, el documental ‘Mugaritz: Sin pan ni postre’, dirigido por Paco Plaza, ofrece una mirada inmersiva al emblemático restaurante de alta cocina ubicado en San Sebastián.
Latinoamérica aporta identidad y memoria
Desde Perú, el documental ‘Runa Simi’ narra el intento de un padre indígena y su hijo por doblar ‘El Rey León’ al quechua, como forma de preservar su lengua y cultura. También destaca ‘Yanuni’, coproducción sobre la activista amazónica Juma Xipaia, con participación del actor y ambientalista Leonardo DiCaprio.
El drama familiar ‘Doce Lunas’ (México), con Ana de la Reguera y Enrique Arreola, aborda el colapso emocional de una pareja en crisis. Otros títulos como ‘Esta Isla’ (Puerto Rico) y ‘Kites’ (Brasil) también se incluyen en la programación, junto a ‘Cuerpo Celeste’ (Chile-Italia), que retrata el despertar político de una adolescente tras la caída de Pinochet, y ‘A Bright Future’, coproducción entre Uruguay, Argentina y Alemania.
Una edición marcada por la música
El componente musical tendrá un papel destacado. El documental sobre Depeche Mode, dirigido por Fernando Frías, mostrará los conciertos del grupo en Ciudad de México en 2023. También se presentará una producción centrada en Becky G, que documenta el proceso creativo de su primer álbum regional mexicano y su conexión con sus raíces.
Fundado en 2001 por Robert De Niro como respuesta cultural a los atentados del 11 de septiembre, el Festival de Tribeca ha crecido hasta convertirse en una referencia del cine independiente. Este año recibió 13.500 candidaturas, de las que se seleccionaron 118 películas. Además de cine, el festival incluirá charlas, experiencias inmersivas y propuestas interactivas.
Con una cartelera diversa, la edición número 24 de Tribeca reafirma su compromiso con las nuevas voces del cine global, y celebra el aporte del cine hispano y latinoamericano al panorama internacional.