mayo 5, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Ciudad Sanitaria pone en a funcionar su primer quirófano

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Este jueves, por primera vez en diez años, se ha realizado una cirugía en el quirófano aislado de neurocirugía de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar. Este complejo médico, ubicado en el sector María Auxiliadora y conocido como el nuevo Cecanot, comenzó su construcción en 2014.

La intervención quirúrgica se realizaron por el doctor Rafael Clero Ramírez a una paciente de 64 años que padece de una hernia discal. Según informaciones oficiales, los preparativos comenzaron desde temprano en la mañana y la paciente ingresó al quirófano a las 8:43 de la mañana para ser entubada.

Antes de iniciar el proceso, el ministro de la Vivienda, Carlos Bonilla, estuvo presente para verificar las inmediaciones recién habilitadas. Bonilla expresó que quienes tuvieron la exclusiva del proceso médico, que otras áreas del complejo médico se abrirán paulatinamente, incluyendo la emergencia del edificio B, donde se encuentra el hospital Materno Infantil y otras áreas internas.

Esta cirugía marca la primera intervención quirúrgica en la infraestructura hospitalaria, que ha estado en recuperación paulatina tras años de desatención.

Sobre las instalaciones

Además del quirófano de neurocirugía utilizado este jueves, otras áreas del Bloque A se entregaron y habilitadas por el ministerio de la Vivienda, incluyendo la oficina biomédica, tres camas de unidades de cuidados intensivos, tres quirófanos de oftalmología, tres quirófanos generales, pre-operatorio, farmacia, tres consultorios de la unidad de neurocirugía, ocho camas de pre-operatorio, ocho camas de post-operatorio, una sala de espera, unidad de esterilización, oficina de mantenimiento y lavandería.

El complejo hospitalario, diseñado para tener una capacidad de unas mil camas, comenzó su construcción en 2014, y dos de sus bloques se inauguraron en 2021.

Actualmente, menos del 18 % del complejo está operando, con el servicio de consulta externa siendo el único en funcionamiento completo, atendiendo entre 5,000 y 7,000 pacientes diarios, además de un moderno laboratorio clínico y parte del área administrativa.

La Ciudad Sanitaria está compuesta por 13 instalaciones, de las cuales 10 son de nueva construcción y tres preexistentes: la parte vieja de Cecanot, el Centro de Gastroenterología y el Centro de Amistad Dominico Japonés (CEMADOJA).

Sobre la Firma

Más Información