RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. -La 16 entrega del Festival de Cine Global de Santo Domingo 2024 clausuró la jornada en un acto que contó con la entrega de Premios en diferentes categorías.
El Festival, correspondiente a este año 2024, estuvo dedicado a la diáspora dominicana que se destaca en el cine en la ciudad de Nueva York, y al fenecido actor dominicano y cineasta Pericles Mejía.
Invitados nacionales e internacionales se presentaron al acto de clausura de esta edición del Festival de Cine Global de Santo Domingo (FCGSD) en la sede del Palacio del Cine de Blue Mall. La jornada cinematográfica se desarrolló desde el 26 de enero con diversas exhibiciones del mejor cine internacional y actividades diversas de la industria.
El presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo y Expresidente de la República Leonel Fernández estuvo presente en el acto de clausura y premiación del evento que realiza anualmente un importante aporte para el desarrollo de la industria fílmica local.
Mientras que Omar de la Cruz, director del Festival, resaltó la acogida al evento de los miembros de la industria del cine de la Republica Dominicana y al público en general que acudió masivamente a las exhibiciones de las producciones.
De la Cruz agradeció también a Global Talks y demás sesiones y actividades de formación que fueron programadas durante el Festival.
Al pronunciar un breve discurso en el acto de clausura, informó que Canadá será el país invitado de honor de la próxima edición del FCGSD. Los representantes diplomáticos de ese país acogieron con beneplácito el anuncio.
Durante el desarrollo del Festival de Cine Global la creciente industria cinematográfica dominicana tuvo la oportunidad de establecer relaciones con invitados internacionales. De acuerdo a Omar de la Cruz se desarrolló con éxito el Encuentro de Coproducción Republica Dominicana -Puerto Rico, donde se dieron a conocer diversos proyectos en desarrollo.
Dijo que también se abordaron temas de importancia como la Inteligencia Artificial (IA) en la industria del entretenimiento, la explotación comercial, ventas internacionales y el branding y mercadeo cinematográfico, entre otros.
La actriz nominada al Oscar Yalitza Aparicio y la actriz y productora Kate del Castillo recibieron sendos reconocimientos Globales y compartieron con el público local en los Meet & Greet realizados durante la actividad.
El FCGSD, reconocido por la International Federation of Associations of Film Producers (FIAPF) y especializado en Óperas Primas, tuvo en sus secciones competitivas un total de 53 producciones, que incluyen la competencia de Ópera Prima Ficción “Jimmy Sierra” y Ópera Prima Documental “Fernando Báez, Ópera Prima Cortometraje “Claudio Chea”, “Corto Global de Ficción y/o Documental” y una nueva Sección de “Corto Global de Animación”.
Se otorgaron durante la ceremonia de clausura los premios oficiales del Festival en las diferentes secciones. Resultaron ganadores de reconocimientos a las mejores obras de sus respectivas categorías y menciones de honor de los jurados los siguientes filmes:
Ópera Prima Ficción “Jimmy Sierra”
El Jurado compuesto por Jimmy Jean Louis, Andrés Farías, Laura Amelia Guzmán, Steven Vargas y Enrique Iznaola Gómez dictaminó:
-Ganadora: «Una Noche con Adela» dirigida por Hugo Ruíz (España), quien estuvo presente en la ceremonia para recoger el premio.
-Mención especial: «20.000 Especies de Abejas» de Estibaliz Urresola Solaguren (España),
Ópera Prima Documental “Fernando Báez
El Jurado formado por Abbey White, Lester Rive, Roger Guenveur Smith, Luis Romero y Victoria Linares Villegas arribó al siguiente veredicto:
-Ganador: “Guapo’Y” de Sofía Paoli Thorne (Paraguay).
-Mención de Honor: “El fotógrafo de la 40” de Erika Santelices y Omar Barria (República Dominicana).
Ópera Prima Cortometraje “Claudio Chea”
El Jurado compuesto por Ruth Gabriel, Gabriela Ortrega y Víctor Piñeyro, consideró:
-Ganador: “The Steak”de Kiarash Dadgar, quien recibió el galardón durante la ceremonia de clausura.
-Mención de Honor: “Honeycomb”, de Haider Hussain (Países Bajos)
Corto Global de Ficción y/o Documental
El Jurado formado por Céline Roustan, Joanna Chacón y Julia Scrive-Loyer dictaminó:
-Ganador: “Ña Jacinta”, de Sandra Flecha (Paraguay)
-Mención de Honor:“Compañía”, de María Salafranca (Cuba)
Corto Global de Animación
El Jurado constituido por Federico Kalwill, Raquel Laguna Pardo y Larry Laboe tuvo el siguiente veredicto:
-Ganador: «Broken» de Farzaneh Omidvarnia (Dinamarca).
-Menciones de Honor: «Anamorphose» de João Rodrigues y “El Faro” de Mauricio Esparza y Luis Angel Esparza (Perú).
Luego del acto de premiación tuvo lugar el estreno internacional de “La Ternura” de Vicente Villanueva, coproducción de España y República Dominicana, fruto de los beneficios de la Ley de Cine Dominicana, inspirada en las comedias de Shakespeare y adaptación de la obra teatral de Alfredo Sanzol.
El FCGSD es una iniciativa de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), concebido por su presidente-fundador, Leonel Fernández, gran impulsor de la industria del cine en la República Dominicana. La ley de incentivos al audiovisual vigente que ha desarrollado la industria cinematográfica local y que ha atraído importantes inversiones extranjeras, fue uno de los grandes aportes de su último período como presidente dominicano.