RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. Un total de 266 balnearios y playas fueron clausurados por las autoridades dominicanas ante los altos niveles de riesgo que representan para la vida humana durante la Semana Santa 2025, según informó este martes la Defensa Civil.
El director del organismo de socorro, Juan Salas, explicó que la medida se adoptó tras una serie de evaluaciones de campo e informes técnicos realizados por los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR) en todo el territorio nacional.
“Esta decisión busca prevenir incidentes lamentables y garantizar el bienestar de la ciudadanía durante el asueto”, afirmó Salas.
Principales provincias afectadas
Las provincias con mayor número de balnearios cerrados son:
- Santo Domingo: 36 clausurados
- San José de Ocoa: 24
- La Altagracia: 21
- Santiago: 16
Entre los lugares emblemáticos que permanecerán cerrados figuran:
- Playa Montesinos, Güibia y Fuerte San Gil (Distrito Nacional)
- Presas de Tavera y Bao (Santiago)
- Playa El Caletón, La Posita y Acapulco, entre otros.
Salas advirtió que la lista podría ampliarse en los próximos días, en función del comportamiento de las condiciones meteorológicas.
Operativo nacional por Semana Santa
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) anunció que más de 49,000 personas participarán en el operativo nacional de Semana Santa, que se desarrollará desde el jueves 17 de abril a las 2:00 p.m. hasta el domingo 20 a las 6:00 p.m.
Durante este período, se establecerá un amplio dispositivo de prevención, seguridad vial y asistencia en carreteras, autopistas y zonas turísticas permitidas, como parte de los esfuerzos para reducir accidentes y emergencias.
Llamado a la conciencia ciudadana
El presidente Luis Abinader exhortó a la población a actuar con prudencia y responsabilidad durante el feriado religioso.
“No hay mejor prueba de amor que cuidarnos; no hay mejor gesto de amor que cuidar a los nuestros”, expresó el mandatario en su alocución semanal con la prensa.
En la misma línea, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, pidió a la sociedad mantener una actitud de reflexión permanente, destacando el valor espiritual de la Semana Santa y la necesidad de preservar la vida.