RDÉ DIGITAL, PARÍS.- Una nueva exposición titulada “El misterio de Cleopatra”, abierta en el Instituto del Mundo Árabe de la capital francesa hasta el 11 de enero, busca descubrir a la mujer real detrás del mito, presentando a Cleopatra como una figura valiente, erudita y moderna, muy lejos de la imagen estereotipada y seductora que ha prevalecido a lo largo de los siglos.
El objetivo de esta muestra es ofrecer un retrato más realista y documentado de la última gobernante de la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto, quien vivió entre el 69 y el 30 a. C., y que marcó la historia por su férrea resistencia ante el avance del Imperio Romano.
“Es un mensaje a favor del feminismo, a favor de la modernidad de Cleopatra. Fue una mujer valiente y contemporánea. Es un modelo a seguir para las mujeres de hoy”, expresó Claude Mollard, comisario de la exposición.
Una mujer, múltiples rostros
La muestra reúne 250 obras, de las cuales 100 representan distintas versiones de Cleopatra, demostrando que no existe una sola imagen de ella, sino muchas, construidas desde distintas culturas y épocas. Por un lado, la figura de la seductora ninfómana; por otro, la mujer culta, protectora de su pueblo y gran estratega.
“Cleopatra está en el corazón de cada uno de nosotros”, afirma Mollard, quien destaca que la historia de la reina también es una reflexión sobre el coraje. Pese a perder su batalla final contra Octavio, Cleopatra prefirió el suicidio antes que rendirse, consolidando su legado como un símbolo de dignidad y resistencia.
Un proyecto inspirado en Julio César
La idea de la exposición surgió cuando Mollard visitaba Arlés y se encontró con un busto de julio César. Reflexionó entonces sobre cómo sin la guerra de las Galias y el ascenso de César, tal vez nunca habría existido la historia entre él y Cleopatra, una de las más legendarias del mundo antiguo.
Este busto fue también la pieza más difícil de conseguir, pues pertenece al Museo de Arte Antiguo de Arlés, donde es la obra más visitada por su representación humanista y nada estereotipada de César. Según Mollard, “da la impresión de que Julio César acaba de conocer a Cleopatra; está sereno, está enamorado”.
Expectativa internacional
La exposición ha despertado gran interés tanto en Francia como internacionalmente. Con un promedio de 2.000 visitantes cada fin de semana, se espera que reciba alrededor de 200.000 personas durante sus seis meses de duración.
“El misterio de Cleopatra” plantea que no hay una única reina, sino miles de Cleopatras, y que su legado continúa vivo como una figura femenina universal, poderosa y compleja, cuya historia aún tiene mucho que revelar.