RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) expresó su rechazo este viernes al comunicado emitido por el Ministerio de Salud Pública (MSP), calificándolo como una “gran ofensa” hacia los profesionales de la salud recientemente desvinculados del sistema público.
La organización consideró que los argumentos ofrecidos por el Ministerio vulneran la Ley de Función Pública y otras disposiciones legales.
En una nota difundida por su presidente, Waldo Ariel Suero, y la Junta Directiva Nacional, el CMD manifestó que el mensaje oficial no solo intensifica el conflicto entre ambas entidades, sino que además ignora la situación crítica que enfrentan los médicos afectados, cuya subsistencia depende de sus ingresos laborales.
“El comunicado del Ministerio constituye una afrenta a la dignidad de nuestros colegas cancelados”, expresó el gremio, al tiempo que ratificó la convocatoria a un paro nacional de labores médicas los días 14 y 15 de mayo.
Durante esas fechas, se suspenderán los servicios en hospitales públicos, subcentros y unidades de atención primaria, manteniéndose únicamente la atención en emergencias y pacientes críticos.
Entre sus demandas, el CMD insiste en la reposición de los médicos separados de sus cargos, un aumento en las pensiones para galenos jubilados y mejoras en la seguridad hospitalaria.
Asimismo, criticaron lo que consideran una falta de disposición al diálogo por parte del titular de Salud, Víctor Atallah.
“El ministro debe dejar de evadir su responsabilidad y buscar una solución civilizada mediante el diálogo”, declaró el CMD, instando a las autoridades a abordar la situación con madurez institucional.
El pronunciamiento del gremio se produce tras el comunicado emitido el jueves por el Ministerio de Salud Pública, que explicó que las recientes exclusiones de personal responden a procesos de verificación administrativa, y no a medidas arbitrarias.
Según el MSP, estas acciones buscan corregir irregularidades y mejorar la eficiencia en el sistema de salud.