mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

CMD exige diálogo y mantiene paro total en hospitales públicos

Por Jeimy Moquete

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El paro nacional convocado por el Colegio Médico Dominicano (CMD) se cumple este miércoles en un 100 % en todos los hospitales del país, de acuerdo con los organizadores de la protesta, que exigen la revisión inmediata de la cancelación de 14 médicos. El gremio considera las desvinculaciones como arbitrarias y causantes de “terror laboral” en el sistema de salud pública.

La paralización, que continuará este jueves, afecta a los hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS), centros autogestionados y unidades de atención primaria. Solo se están atendiendo emergencias y pacientes hospitalizados; mientras tanto, se encuentran suspendidas las consultas externas, las cirugías electivas y los estudios programados.

“Una llamada basta para levantar el paro”

El doctor Justo José Nicasio, encargado de la División de Emergencia en el Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia y segundo vicepresidente del CMD, aseguró que bastaría una llamada del presidente Luis Abinader o de la vicepresidenta Raquel Peña para poner fin al paro.

“El ministro lo que tiene es que llamarnos para sentarnos en la mesa del diálogo, revisar las desvinculaciones y sugerir propuestas de aumento de sueldo a los pensionados y sobre seguridad sanitaria”, declaró Nicasio.

Reclamo por transparencia y legalidad

El representante gremial reiteró su rechazo a los argumentos ofrecidos por el ministro de Salud, Víctor Atallah, y exigió conocer si las cancelaciones fueron debidamente justificadas. “Si procede, no vamos a discutir esas desvinculaciones, las vamos a aceptar, pero con evidencias”, subrayó.

Según Nicasio, el Ministerio de Salud Pública ha ignorado los llamados al diálogo, cerrando las puertas a un consenso que evite la interrupción de los servicios hospitalarios.

El CMD sostiene que esta paralización afecta a más de 7 millones de dominicanos que dependen del sistema público de salud. No obstante, reafirman su disposición a dialogar para alcanzar soluciones que fortalezcan el sistema y mejoren las condiciones laborales del personal médico.

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública aseguró la semana pasada que no se han producido despidos arbitrarios. Aclaró que las cancelaciones recientes se realizaron como parte de un proceso de verificación y regularización en coordinación con otras entidades estatales.

Mientras tanto, la atención sanitaria pública sigue limitada, a la espera de una respuesta oficial que pueda destrabar el conflicto.

Sobre la Firma

Más Información