mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

CMD impugna normativa de infracciones y sanciones ante el CNSS

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, anunció que junto a las Sociedades Médicas Especializadas presentarán un recurso de reconsideración ante el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) contra disposiciones contenidas en la Normativa sobre Infracciones y Sanciones, aprobada el pasado 15 de febrero mediante la resolución 584-03.

Suero expresó preocupación por la normativa, la cual establece infracciones y sanciones aplicables a las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS), al IDOPPRIL (Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales), así como a prestadores de servicios de salud vinculados al Seguro Familiar de Salud y al de Riesgos Laborales.

El presidente del CMD destacó que la normativa parece favorecer a las ARS e IDOPPRIL, ya que de las 37 infracciones listadas para estas instituciones, solo 6 son consideradas graves, mientras que a los prestadores de servicios de salud se les imputan más infracciones graves. Esto, según Suero, sugiere una inclinación de la normativa a no perjudicar los intereses de las ARS/IDOPRIL.

Además, Suero señaló que la normativa no distingue adecuadamente entre prestadores institucionales y profesionales médicos, lo que podría resultar en sanciones penales o multas elevadas, incluso hasta 5 millones 800 mil pesos, y permite que las ARS/IDOPPRIL apliquen estas sanciones económicas a los prestadores sin especificar cómo se distribuirán los fondos retenidos.

El recurso de reconsideración presentado por el CMD y las Sociedades Especializadas argumenta que la normativa y el proceso utilizado para su aprobación vulneran normas relacionadas con el debido proceso, el derecho a reclamos colectivos, la participación en la toma de decisiones administrativas y el derecho a la salud reconocido en la Constitución.

El presidente del CMD destacó la importancia de proteger los derechos de los médicos y garantizar un sistema de salud justo y equitativo, y expresó la disposición del gremio médico a trabajar en conjunto con las autoridades para abordar estas preocupaciones y promover mejoras en el sistema de salud dominicano.

Sobre la Firma

Más Información