RDE DIGITAL

Destacadas

CMD pospone paro tras solicitud de diálogo de Salud Pública

RDÉ  DIGITAL, SANTO DOMINGO.-El secretario general del Colegio Médico Dominicano (CMD), Luis Peña Núñez, anunció que el gremio ha decidido posponer el paro de 72 horas previsto para esta semana, tras recibir la solicitud del ministro de Salud Pública de otorgar un compás de espera para iniciar un diálogo. Peña destacó que el CMD ha mantenido su postura de buscar acuerdos mediante la negociación y consideró que esta pausa representa un avance positivo en las conversaciones.

El gremio había anunciado previamente un paro laboral debido a varias demandas planteadas al presidente de la República, entre las que se incluye la solicitud de un salario 14 para los médicos, una medida que consideran justa para reconocer el esfuerzo y dedicación del personal de salud, especialmente en tiempos de pandemia. Este planteamiento ha sido objeto de debate, ya que, tradicionalmente, los empleados públicos reciben 13 salarios anuales. Sin embargo, Peña argumenta que el trabajo médico merece una compensación adicional.

Las principales demandas del CMD son:

1. Mejoría de los hospitales y seguridad sanitaria.
2. Aumento salarial del 70 % para médicos pensionados, del Sistema Nacional de Salud (SNS), Ministerio de Salud Pública (MSP), CONAPE, hospitales autogestionados, personal de 911, médicos legistas y administrativos, entre otros.
3. Reducción del aporte de los pensionados de 6.4 % a 3.2 %.
4. Aumento de los incentivos para los emergenciólogos e intensivistas.
5. Aporte económico anual al Instituto de Previsión y Protección Social del Médico.
6. Reposición de todos los médicos cancelados y suspensión de nuevas cancelaciones.
7. Establecimiento de un bono o salario 14.

Peña Núñez también abordó el tema de las horas laborales de los médicos en el sector público, destacando que muchos profesionales, especialmente los médicos generales, ginecólogos, cirujanos, anestesiólogos e internistas, realizan jornadas de 24 horas seguidas, seguidas por 48 horas de descanso. Sin embargo, aclaró que los especialistas, como los neurólogos y reumatólogos, no tienen el mismo ritmo de trabajo debido a la naturaleza de sus especialidades.

«Un reumatólogo no podemos exigirle que trabaje 24 horas. Pero los médicos generales y otros especialistas realizan jornadas de 24 horas seguidas, luego descansan 48 horas, y así sucesivamente», explicó Peña.

El CMD y el Poder Ejecutivo se reunirán esta semana para evaluar las propuestas y definir los próximos pasos en el proceso de negociación. Durante este tiempo, otros gremios de salud han convocado una huelga de 48 horas en protesta, aunque el CMD se mantendrá al margen en señal de respeto a sus colegas.

Sobre la Firma

Más Información