mayo 6, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

CNM revisa observaciones antes de elegir nuevo procurador

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) se reunirá este viernes a las 5:00 de la tarde en el Palacio Nacional para continuar con el proceso de designación del procurador general de la República. Durante la sesión, se evaluarán las observaciones recibidas en la consulta pública, que concluyó ayer a las 4:00 de la tarde.

Observaciones y aprobación del reglamento

Según la Secretaría del CNM, siete personas, tanto físicas como jurídicas, presentaron comentarios sobre el borrador del reglamento. Estas observaciones, enviadas de forma física y digital, serán analizadas antes de la aprobación definitiva del documento.

El reglamento de aplicación de la Ley Orgánica 1-25, que modifica la Ley 138-11, define el nuevo mecanismo para la designación del procurador general y sus adjuntos. Una vez aprobado, el presidente Luis Abinader presentará su propuesta de candidatos.

Con la reforma constitucional aprobada en 2023, la designación del procurador dejó de ser una facultad exclusiva del presidente y pasó a ser responsabilidad del CNM. No obstante, el mandatario mantiene un papel clave, ya que debe proponer a los aspirantes al cargo.

El nuevo reglamento establece que el presidente presentará un candidato para procurador general y siete de los procuradores adjuntos. El CNM podrá realizar hasta tres reuniones adicionales para completar el proceso de designación. A diferencia de la selección de jueces de las altas cortes, los postulantes a procurador no serán evaluados en entrevistas públicas, aunque el órgano tiene la facultad de citarlos si lo considera necesario.

Los candidatos serán evaluados en cuatro áreas: integridad y ética, liderazgo y capacidad de trabajo en equipo, conocimientos jurídicos y compromiso con la optimización del sistema de justicia.

Para optar al cargo, los aspirantes deben ser dominicanos de nacimiento u origen, tener más de 35 años, ejercer sus derechos civiles y políticos, ser licenciados o doctores en Derecho y contar con al menos 12 años de experiencia en el ámbito jurídico. Además, no deben haber ocupado cargos directivos en partidos políticos ni participado en actividades proselitistas en los últimos cinco años.

El CNM, compuesto por nueve miembros, continuará con el proceso de selección en las próximas semanas hasta la elección final del nuevo procurador general.

Sobre la Firma

Más Información