mayo 13, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

CNN dice que puente aéreo podría iniciar en la próxima semana

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El puente humanitario de Naciones Unidas para ayudar a Haití podría estar operativo la próxima semana, según CNN en español. En su artículo, la cadena menciona al general Mao Gómez Vásquez, quien es el responsable de seguridad del Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Gómez Vásquez reveló que las autoridades dominicanas solicitaron a sus pares de Haití crear el mecanismo para transportar ayuda y evacuar a personal diplomático en el vecino país, ante la escalada de violencia de las últimas semanas”, indica lo publicado por la cadena.

“Ha habido un mal entendido: Naciones Unidas no ha requerido un puente aéreo. Ellos lo que van a hacer es uso de nuestro puente aéreo para transportar equipos y para transportar personal”, agrega el general en un video publicado por la cadena dominicana Noticias SIN.

El gobierno dominicano rechazó la petición de Naciones Unidas de establecer un puente aéreo para la ayuda humanitaria anoche. El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, firmó la declaración.

Reproducimos la nota completa del canal estadounidense a continuación:

Un puente humanitario de la ONU para Haití podría empezar a funcionar la próxima semana, según autoridades dominicanas.

El jefe de Seguridad del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana, el general Mao Gómez Vásquez, dijo a CNN que un puente aéreo humanitario de las Naciones Unidas para ayudar a Haití podría entrar en funcionamiento la semana entrante.

Gómez Vásquez reveló que las autoridades dominicanas solicitaron a sus pares de Haití crear el mecanismo para transportar ayuda y evacuar a personal diplomático en el vecino país, ante la escalada de violencia de las últimas semanas.

Agregó que el puente aéreo incluiría tres puntos de conexión: un helipuerto de Jimaní, el punto más cercano a la capital haitiana, y los aeropuertos Internacional María Montez (AIMM), en Barahona, y el Joaquín Balaguer (o del Higüero), en Santo Domingo.

El funcionario señaló que las Naciones Unidas utilizarán el aeropuerto Montez para transportar ayuda humanitaria a Haití y para la evacuación de su personal no esencial.

Indicó que en estos momentos están ultimando los detalles del plan.

Añadió que en los últimos días al menos 80 personas, incluido personal de misiones diplomáticas y organismos internacionales, así como niños y hasta mascotas, han sido evacuadas de Haití. Para este jueves, dijo que cuentan con más de 10 solicitudes de evacuación.

Gómez Vásquez informó que cada 15 días deben renovar el permiso con sus pares haitianos para mantener el puente aéreo abierto por el tiempo que se requiera.

Sobre la Firma

Más Información