RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – El Consejo Directivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó hoy, en una sesión ordinaria, el establecimiento de 17 nuevas empresas de zonas francas. Estas nuevas incorporaciones generarán 2,640 empleos directos y conllevarán una inversión superior a los US$61.41 millones, destacando su impacto potencial en la economía nacional.
La reunión, presidida por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor “Ito” Bisonó, evidenció el compromiso del gobierno con el desarrollo económico. Bisonó destacó que las nuevas empresas abarcarán diversas actividades productivas, tales como la esterilización de dispositivos médicos, ensamblaje de componentes electrónicos, servicios de call center, desarrollo de software, fabricación de luminarias y procesamiento de tabaco.
Durante la misma sesión, también se aprobó el permiso para la instalación de dos nuevos parques industriales en las provincias de Santo Domingo y Santiago, con una inversión estimada de US$31.213 millones. Estos parques se espera que creen 3,424 empleos directos, fomentando así el desarrollo económico regional.
Las provincias beneficiadas por estas nuevas inversiones incluyen Santo Domingo, Santiago, San Pedro de Macorís y La Romana.
Hasta la fecha, el CNZFE ha aprobado un total de 52 empresas y 7 parques de zonas francas en lo que va del año, con una inversión acumulada de US$144,276,248.04. Estos logros reflejan el firme compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader por elevar la competitividad y promover el crecimiento continuo del sector de zonas francas en el país.
En la reunión también participaron el viceministro de Zonas Francas del MICM, Johannes Kelner; el presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Luis José Bonilla Bojos; y la subdirectora ejecutiva del CNZFE, Yarisol López, entre otros representantes del sector público y privado.