junio 20, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Coco Gauff alcanza la final de Roland Garros y enfrentará a Sabalenka por el título

RDÉ DIGITAL, PARÍS.-La estadounidense Coco Gauff, actual número 2 del ranking mundial, selló su pase a la final de Roland Garros con una actuación implacable frente a la francesa Loïs Boisson, número 361 del mundo, a quien venció por un contundente 6-1 y 6-2. Gauff, que ya disputó la final del torneo en 2022, regresa a la instancia decisiva con el objetivo de levantar su primer título en la arcilla parisina, tras su conquista en el Abierto de Estados Unidos en 2023.

Su rival en la final será la número 1 del mundo, Aryna Sabalenka, quien accede por primera vez a la final de Roland Garros luego de una trabajada victoria frente a la polaca Iga Swiatek, campeona de las últimas tres ediciones. El duelo entre Gauff y Sabalenka será también el undécimo enfrentamiento entre ambas, con un historial empatado a cinco triunfos por lado, lo que garantiza una final de alta tensión e imprevisibilidad.

Gauff, récords de precocidad y dominio en tierra batida

A sus 21 años, Coco Gauff sigue haciendo historia en el tenis femenino. Con esta nueva victoria, suma ya 26 triunfos en Roland Garros y se convierte en la cuarta estadounidense en alcanzar más de una final en este prestigioso torneo, uniéndose a leyendas como Chris Evert, Martina Navratilova y Serena Williams. Además, tras haber sido finalista en Roma recientemente, Gauff se posiciona como la jugadora más joven en alcanzar la final de los tres principales torneos sobre tierra batida: Roma, Madrid y Roland Garros, en la misma temporada.

La estadounidense impuso su ritmo desde el inicio del partido contra Boisson. Comenzó con un arrasador 4-0, enviando un mensaje claro tanto a su oponente como al público francés, que llenó las gradas con la esperanza de ver otra hazaña de su compatriota. Gauff no dio margen a dudas, apenas cedió un juego en el primer set y cerró el partido cediendo su servicio solo una vez.

Loïs Boisson, la revelación local que sorprendió al mundo

Aunque el sueño de Loïs Boisson terminó en semifinales, su historia ha sido una de las más destacadas del torneo. Invitada por los organizadores, la jugadora de 22 años comenzó el certamen ubicado en el puesto 361 del ranking mundial, y logró avanzar hasta las semifinales, derrotando en el camino a jugadoras de élite como la estadounidense Jessica Pegula (número 3 del mundo) y la rusa Mirra Andreeva (número 6).

Esta inesperada y brillante actuación le permitirá escalar hasta el puesto 65 del ranking, convirtiéndose automáticamente en la mejor tenista de Francia. Boisson, que no pudo debutar el año pasado debido a lesiones, ha vivido en París una historia de superación personal. Gracias a su paso por Roland Garros, triplicó sus ganancias en premios a lo largo de toda su carrera profesional.

Durante el partido, Boisson intentó reaccionar en el segundo set. Tuvo una oportunidad clave para colocarse 2-1 con servicio, lo que habría despertado nuevamente la esperanza del público local. Sin embargo, Gauff elevó su nivel en los momentos clave, impidió cualquier remontada y terminó cerrando el encuentro de forma sólida.

Una final de altos vuelos: Gauff vs. Sabalenka

El título de Roland Garros se definirá en un duelo estelar entre dos de las máximas exponentes del circuito femenino actual. Para Sabalenka, será su sexta final de Grand Slam, con un palmarés en grandes torneos que ya incluye tres títulos: dos en el Abierto de Australia (2023 y 2024) y uno en el Abierto de Estados Unidos (2024).

Por su parte, Coco Gauff disputará su tercera final de Grand Slam, en busca de su segundo título, y con la ventaja emocional de haber superado con contundencia las semifinales y llegar al partido decisivo con menos desgaste.

Este encuentro entre las dos mejores raquetas del mundo también servirá como desempate en su rivalidad, empatada 5-5, y que ha ido creciendo en intensidad. El último antecedente fue en la final del torneo de Madrid, donde la bielorrusa Sabalenka se impuso, por lo que Gauff tendrá una doble motivación: conseguir su primer Roland Garros y vengar su reciente derrota.

La final promete emociones de principio a fin y consolidará a la ganadora como la reina indiscutida del tenis femenino en la presente temporada.

Sobre la Firma

Más Información