mayo 16, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

COE mantiene alerta roja en cuatro provincias y eleva a 10 a amarilla por intensas lluvias

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) actualizó este viernes su nivel de alerta por las persistentes lluvias que continúan afectando a gran parte del territorio nacional debido a una vaguada.

La entidad mantiene en alerta roja al Distrito Nacional y a las provincias Santo Domingo, San Cristóbal y Monseñor Nouel, mientras que 10 provincias fueron colocadas en alerta amarilla y siete en verde.

La situación meteorológica se ha caracterizado por un alto grado de humedad e inestabilidad, aunque durante la tarde se ha reportado una ligera mejoría en el clima, particularmente en el Distrito Nacional y Santo Domingo Este.

Sin embargo, las autoridades advierten que las lluvias podrían intensificarse nuevamente en las próximas horas.

Las provincias bajo alerta amarilla son Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte (especialmente la zona del Bajo Yuna), María Trinidad Sánchez, San José de Ocoa, Montecristi, Valverde, La Vega, Santiago y Hato Mayor, esta última ascendida desde alerta verde por las condiciones registradas en las últimas horas.

En alerta verde permanecen San Pedro de Macorís, El Seibo, Elías Piña, Peravia, La Romana, Samaná y La Altagracia.

Ante la situación, el COE reiteró su llamado a la ciudadanía para que evite cruzar ríos, arroyos y cañadas con alto volumen de agua, especialmente en las zonas bajo algún nivel de alerta, ya que existe riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Presas liberan caudales por prevención

El COE también informó que, como medida de regulación, el complejo de presas Tavera-Bao-López-Angostura está liberando hasta 115 metros cúbicos por segundo de agua hacia el río Yaque del Norte.

Esta medida preventiva busca mantener niveles seguros en los embalses ante las lluvias persistentes.

Como consecuencia, se recomendó a las comunidades ubicadas a lo largo de la cuenca del Yaque del Norte, desde su nacimiento hasta su desembocadura en Montecristi, que eviten actividades recreativas o deportivas en el río hasta nuevo aviso.

Las autoridades insisten en que se mantenga la vigilancia y seguimiento a los boletines oficiales emitidos por el COE y el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), mientras se mantenga el estado de inestabilidad atmosférica en el país.

Sobre la Firma

Más Información