mayo 22, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Haití acusa a RD y otros países de alimentar la crisis en su territorio

RDÉ DIGITAL, HAITÍ (EFE).- Las autoridades haitianas aseguraron este jueves ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) que la crisis de seguridad que atraviesa Haití tiene raíces más allá de su territorio, apuntando al crimen transnacional que, según afirmaron, es alimentado por redes de narcotráfico y tráfico de armas provenientes de Estados Unidos, República Dominicana y Colombia.

Durante un simposio convocado por solicitud del gobierno haitiano, el ministro de Defensa, Jean Michel Moïse, afirmó que la situación de su país se ha visto agravada por la entrada ilegal de armas y drogas a través de una frontera “porosa” con República Dominicana y por las costas del sur haitiano. “La inestabilidad de Haití amenaza a toda la región porque el narcotráfico armado no conoce fronteras”, declaró.

Moïse subrayó que Haití no produce armas ni drogas, pero su territorio es usado como ruta y base de operaciones para redes internacionales. En ese contexto, señaló que las armas automáticas llegan desde Estados Unidos y cruzan por República Dominicana, mientras que la cocaína procede principalmente de Colombia.

Afirmó que “personas malintencionadas”, tanto dentro como fuera del país, utilizan a las pandillas como herramientas para controlar zonas, atemorizar a la población y facilitar actividades ilícitas. Esta dinámica indicó, ha transformado una crisis interna en una amenaza regional.

El ministro también criticó la falta de control fronterizo y denunció que la corrupción y el contrabando facilitan el ingreso de armas para “matar a nuestro pueblo”. Aunque agradeció algunos esfuerzos dominicanos en apoyo a la reestructuración militar haitiana, pidió mayor colaboración para frenar el tráfico ilegal en la frontera.

Moïse expuso las limitaciones de las Fuerzas Armadas haitianas, que calificó de “embrionarias” y escasamente equipadas, por lo que solicitó el apoyo internacional para reforzarlas. Entre sus demandas se incluyen bases militares, estaciones aéreas, equipos como drones, helicópteros y barcos, además de formación para nuevos soldados.

“La soberanía nacional de Haití no puede ser restaurada sin un verdadero esfuerzo colectivo”, afirmó, y llamó a una mayor cooperación regional para enfrentar el crimen organizado que, según sus palabras, amenaza la estabilidad de todo el continente.

Sobre la Firma

Más Información