mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Compuestos activos en cuadro de medicamentos fundamentales aumenta a 506 para RD

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Comisión Nacional del Cuadro Básico de Medicamentos Esenciales ha anunciado con unanimidad la aprobación de la actualización de su catálogo, elevando a 506 la cantidad de compuestos activos. Esta decisión, liderada por el ministro de Salud, Víctor Atallah, y respaldada por la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), el Proyecto de Medicamentos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), el Servicio Nacional de Salud (SNS), y la colaboración activa de la Comisión del CBME, tiene como objetivo garantizar el acceso equitativo y oportuno a tratamientos médicos esenciales para todos los dominicanos.

El doctor Atallah, en una declaración a través de una nota de prensa, destacó la importancia de esta actualización para el sistema de salud, asegurando que proporciona acceso equitativo a tratamientos vitales y fomenta la mejora continua en la calidad de la atención médica. Además, fortalece la capacidad del sistema de salud para adaptarse a las cambiantes necesidades de la población.

En nombre de la Comisión Nacional del Cuadro Básico de Medicamentos Esenciales, el ministro expresó su agradecimiento por la valiosa participación y aprobación de esta herramienta fundamental para el bienestar de la población. “Este compromiso asumido por todos beneficiará significativamente a la salud de nuestra población”, añadió.

La revisión del Cuadro Básico de Medicamentos se llevó a cabo considerando el perfil epidemiológico de la población dominicana, así como las guías, protocolos y reglamentos vigentes, cumpliendo con la Ley General de Salud 42-01. Según Leandro Villanueva, director de Digemaps, el proceso fue transparente y riguroso, asegurando que el acceso equitativo a tratamientos vitales para toda la población es el objetivo primordial.

La nueva versión del Cuadro Básico aumenta de 797 a 871 los medicamentos y de 465 principios activos aprobados en la versión de 2018, llegando a 506. La exclusión de 15 medicamentos se basa en la actualización de las guías terapéuticas de los centros de salud, aunque el comunicado de prensa no detalla los nombres de dichos medicamentos.

Claudia Valdez, consultora del proyecto, resaltó la innovación de este cuadro básico de 2023, destacando la inclusión de medicamentos para el manejo de enfermedades de salud mental, que antes eran limitados en las versiones anteriores. En esta ocasión, se logró incorporar un mayor número de moléculas para abordar todas las condiciones de esta enfermedad, marcando un avance significativo en el tratamiento de la salud mental en la población.

 

Sobre la Firma

Más Información