RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Legisladores proponen la creación de distritos electorales como una posible solución ante la reducción de escaños en la Cámara de Diputados, en el marco de una eventual reforma constitucional. Esta iniciativa, que busca evitar una disminución significativa en la representación, permitiría a los candidatos competir en áreas donde tienen mayor liderazgo y, por ende, aumentar sus posibilidades de ser electos.
Con la creación de distritos electorales, los diputados postulados tendrían mayores oportunidades de ser seleccionados, incluso si se reduce el número de cargos disponibles. Un ejemplo práctico sería la actual circunscripción 1 del Distrito Nacional, donde se eligen seis diputados. En caso de eliminar un escaño, quedarían cinco, pero la circunscripción se dividiría en distritos más pequeños, fortaleciendo la campaña de los aspirantes en sectores donde su influencia es mayor.
Además, en un escenario de primarias internas, los candidatos competirían únicamente con sus compañeros de partido en su distrito electoral, y una vez seleccionados, serían los únicos representantes de su organización política en esa área. Esto eliminaría la competencia dual que enfrentan actualmente, donde deben luchar tanto contra otros miembros del mismo partido como contra candidatos de otros partidos.
La propuesta ha cobrado fuerza entre los legisladores, quienes buscan mitigar el impacto de la reducción de la membresía de la Cámara Baja, como parte de la reforma impulsada por el presidente Luis Abinader. Aunque no se espera que la reducción sea de 53 diputados, como propone el mandatario, la creación de distritos electorales sigue siendo una de las soluciones viables en discusión.
La implementación de esta medida requerirá un análisis y discusión con la Junta Central Electoral y la Comisión Bicameral para determinar su viabilidad.