RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS (EFE).- El congresista Greg Murphy, representante de Maryland, presentó este lunes la Ley de Extensión HELP, un proyecto bipartidista que busca prolongar por diez años los programas comerciales HOPE/HELP en Haití.
La iniciativa pretende fortalecer las cadenas de suministro cercanas a Estados Unidos y contribuir a la estabilidad económica en el Caribe.
El anuncio llega en un momento crítico, luego de que el gobierno del presidente Donald Trump decidiera eliminar más del 90 % de los contratos de ayuda exterior, con un recorte de aproximadamente 60,000 millones de dólares en financiamiento. Se estima que esta medida afectará a más de 500,000 haitianos que dependen de estos recursos.
Murphy destacó los beneficios mutuos que estos programas han generado tanto para Estados Unidos como para Haití.
“Trasladar nuestras cadenas de suministro de China a países vecinos ofrece estabilidad a los consumidores y empresas estadounidenses. A su vez, una sólida relación comercial con Haití ha brindado una oportunidad económica clave para su recuperación y estabilidad”, afirmó.
Por su parte, la congresista María Elvira Salazar, presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, subrayó la necesidad de mantener el respaldo económico a Haití en medio de su crisis actual.
“Es fundamental que las empresas permanezcan en Haití para sostener el empleo y el crecimiento económico. Los programas HOPE/HELP generan más de 10,000 empleos y son clave para la recuperación del país”, señaló.
El proyecto de ley será debatido en el Congreso en un contexto de desafíos para la cooperación entre Estados Unidos y Haití. Mientras algunos legisladores ven la extensión de estos programas como un paso hacia la estabilidad regional, los recientes recortes en la ayuda exterior plantean incertidumbre sobre el futuro del apoyo estadounidense en el Caribe.