RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.- El Congreso de Estados Unidos, con mayoría republicana, aprobó una ley que requiere la detención de migrantes en situación irregular acusados de ciertos delitos, entre ellos robo y hurto. La iniciativa contó con el respaldo de unos 40 demócratas. La Ley Laken Riley lleva el nombre de una estudiante de 22 años asesinada por José Antonio Ibarra, un venezolano de 26 años en situación irregular que estaba siendo buscado por robos en tiendas y fue sentenciado a cadena perpetua.
La lucha contra la migración ilegal también será una prioridad para el Departamento de Estado, afirmó este miércoles Marco Rubio, jefe de la diplomacia, quien prometió una “política exterior pragmática”.
El lunes, Trump tuvo su primera llamada telefónica con un líder extranjero desde que asumió el cargo. Habló con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, quien se comprometió a aumentar el comercio con Estados Unidos, según el Ministerio de Relaciones Exteriores saudí. Rubio, conocido por oponerse firmemente al presidente venezolano Nicolás Maduro, conversó con los líderes de la oposición venezolana Edmundo González Urrutia y María Corina Machado.
En un comunicado sobre la conversación, Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, nombró a González como “presidente legítimo de Venezuela”. Respecto a la situación en Ucrania, Trump advirtió a Vladimir Putin, presidente ruso, a través de su red Truth Social, que enfrentará aranceles y sanciones si no llega a un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania “ahora”.
Antes de asumir el cargo, Trump había prometido poner fin al conflicto ucraniano, pero recientemente ha endurecido su postura hacia Putin. En una entrevista con Sean Hannity de Fox News, Trump expresó que su predecesor Joe Biden le ha dejado “mucho trabajo” y sugirió la posibilidad de poner fin a la ayuda federal para desastres y disolver FEMA, la agencia gubernamental encargada de gestionar emergencias. Además, criticó a la obispa de Washington, Mariann Budde, en Truth Social, tildándola de “pseudoobispa” e instando a ella y su iglesia a pedir disculpas.