mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Conservatorio Nacional de Música celebró su 83 aniversario con una gala sinfónica

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Con un espectacular concierto a casa llena en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, el Conservatorio Nacional de Música (CNM) celebró este miércoles su 83.° aniversario, reafirmando su compromiso con la excelencia en la educación musical en República Dominicana.

La gala sinfónica contó con la participación de la Orquesta Sinfónica Juan Pablo Duarte, dirigida por el maestro José Luis Ureña, y el Coro del Conservatorio, bajo la dirección de Edwin Disla, con la maestra Alba Virginia Pérez como directora invitada. Además, se incluyeron estrenos de composiciones originales de estudiantes del Conservatorio, una iniciativa que busca incentivar la creatividad y el desarrollo del talento emergente dentro de la institución.

Un homenaje a la música y la educación.

En su discurso de apertura, la directora general de Bellas Artes, Marinella Sallent, destacó la trascendencia histórica del Conservatorio Nacional de Música, fundado en 1942 bajo la dirección del músico y académico alemán Edward Fendler. También recordó a figuras dominicanas que han dirigido la institución a lo largo de los años, incluyendo a grandes exponentes de la música como Juan Francisco García, Manuel Marino Miniño, Manuel Rueda, Manuel Simó, Margarita Luna, Licinio Mancebo, Floralba Delmonte, María Irene Blanco, Darwin Aquino, Jaqueline Huguet, Nadia Nicola y la actual directora, la soprano Paola González.

Sallent resaltó la labor de los docentes del Conservatorio, a quienes definió como “transformadores” más que simples formadores, y exhortó a la sociedad a seguir apoyando la educación artística. “El arte es una herramienta esencial para el desarrollo de mejores seres humanos y, por ende, de un mejor país”, sostuvo.

Por su parte, Paola González destacó que este aniversario tiene un significado especial, ya que marca el regreso a unas instalaciones recientemente remodeladas, lo que representa un nuevo comienzo para la institución y una oportunidad para reflexionar sobre el legado de generaciones de músicos que han construido el prestigio del conservatorio.

Una selección musical de alto nivel

El concierto de aniversario presentó un repertorio de obras clásicas y estrenos nacionales de jóvenes compositores del conservatorio. La gala inició con “I Love You But”, de Eunice Quezada Feliz; seguida del Concierto para Clarinete y Orquesta de Wolfgang Amadeus Mozart, con la participación del clarinetista Cesarín Caro como solista. Además, el público disfrutó del estreno nacional de la Sinfonía No. 1 de Paloma Núñez, una pieza que refleja la nueva generación de talento musical del conservatorio.

La orquesta interpretó piezas de gran relevancia en el marco de la temporada didáctica 2025. Entre ellas destacó el “Allegro con brio” de la Sinfonía No. 5 de Ludwig van Beethoven, que marcó la primera parte del programa.

Luego, en la segunda parte del concierto, se interpretó la Missa Brevis en Si bemol mayor, K. 275, de Mozart, seguida del primer movimiento de la Sinfonía No. 8 de Antonín Dvořák. Como cierre de la gala, la Orquesta y el Coro rindieron homenaje a la música dominicana con la ejecución del bolero “Mi Quisqueya”, del compositor Bienvenido Bustamante.

Talento sobre el escenario

Entre los solistas que participaron en la gala estuvieron Melani Castillo (soprano), Verónica Rodríguez (mezzosoprano), Edward Camacho (tenor), Alexander Suárez Vizcaíno (barítono) y Casarín Caro (clarinete), quienes deleitaron al público con interpretaciones de gran calidad artística.

La Orquesta Sinfónica Juan Pablo Duarte y el Coro de Conciertos del Conservatorio demostraron su excelencia interpretativa en este magno evento. La orquesta estuvo compuesta por talentosos instrumentistas en las secciones de violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, clarinete, fagot, oboe, trompeta, trombón, tuba, corno, saxofón, percusión y timbales, mientras que el coro contó con la participación de sopranos, altos, tenores y bajos.

Legado y futuro del conservatorio

El Conservatorio Nacional de Música, adscrito a la Dirección General de Bellas Artes y al Ministerio de Cultura, sigue siendo un pilar fundamental en la educación musical del país. A lo largo de sus 83 años, ha formado generaciones de músicos que han representado a República Dominicana en escenarios nacionales e internacionales.

Con la mirada puesta en el futuro, la institución reafirma su misión de seguir impulsando el arte y la música, brindando a los estudiantes las herramientas necesarias para desarrollar su talento y continuar con el legado de excelencia que la ha caracterizado desde su fundación.

Sobre la Firma

Más Información