mayo 8, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Consultor afirma dan toques finales al proyecto de Ley de Expresión y Difusión del Pensamiento

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, reveló que la esperada Ley de Expresión y Difusión del Pensamiento está a punto de ser depositada ante el Congreso Nacional.

Durante su intervención en el marco de la celebración del Día Nacional del Poder Judicial, Peralta destacó que el proyecto de ley es el resultado de un extenso proceso de consulta que incluyó a diversos sectores, especialmente a directores de medios de comunicación.

“Estamos casi a punto de depositar la Ley de Expresión y Difusión del Pensamiento, producto del trabajo de una comisión conformada por comunicadores y abogados. La Consultoría está dándole los últimos toques al proyecto,” explicó Peralta.

El proyecto busca reformar la Ley 6132 de 1962, que establece la libertad de expresión en el país, pero con limitaciones en casos de abuso. El artículo uno de la ley vigente sostiene que “es libre la expresión del pensamiento, salvo que se atente contra la honra de las personas, el orden social o la paz pública”.

Asimismo, en cuanto a los delitos que afectan a las personas, la normativa define la difamación como cualquier alegación que ataque el honor o la consideración de una persona u organismo.

La propuesta de la nueva ley busca actualizar y adaptar el marco normativo a las realidades sociales y tecnológicas actuales, brindando un equilibrio entre el derecho a la libre expresión y la protección contra el abuso y los ataques al honor.

En su intervención, Peralta también adelantó otro proyecto clave que será sometido a la consideración del Congreso: la regulación de las empresas públicas. Este proyecto ha sido ampliamente consensuado y tiene como objetivo crear un marco normativo más eficiente para las empresas del Estado.

“Este es un proyecto que hemos trabajado durante mucho tiempo, y que finalmente hemos logrado aprobar y consensuar. La regulación de las empresas públicas busca asegurar una transformación efectiva de las mismas,” añadió Peralta.

Actualmente, la Ley 141-97 de Reforma de la Empresa Pública rige el proceso de transformación de las empresas estatales, pero la nueva ley busca actualizar los procedimientos y adaptarse a las necesidades del contexto actual.

Ambos proyectos, la Ley de Expresión y Difusión del Pensamiento y la regulación de las empresas públicas, son esperados con atención por sectores de la sociedad y la política, debido a su impacto potencial en la libertad de expresión y en la eficiencia del sector público.

Sobre la Firma

Más Información