RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Las energías renovables, a sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático son elementos que garantizan un futuro saludable, prospero y seguro para un país y sus habitantes.
Para construir una sociedad más resistente, equitativa y sostenible, hay que darle oportunidades a las estrategias empresariales y el comportamiento individual a la integración de los mencionados principios políticos-gubernamentales.
Actualmente, el cambio climático no solo se ha convertido en una necesidad de triple impacto, sino que esta necesidad ha hecho que las empresas trabajen con enfoque de sostenibilidad y energías renovables, ya que, la relevancia que ha obtenido ha revolucionado su enfoque a tornarlo como una responsabilidad social corporativa.
Para abordar este creciente tema, hemos tenido una conversación con Joan Rey Sánchez, un consultor especializado en sostenibilidad, energías renovables y cambio climático. Con más de 12 años de experiencia en el impulso de prácticas sostenibles y estrategias para mitigar el cambio climático en la República Dominicana, Joan Rey Sánchez es el CEO de Disrupción Sostenible y es miembro activo de la International Society of Sustainability Professionals (ISSP) y de la Comisión de Desarrollo Sostenible de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).
Rey reconoce que el principal desafío para este sector en el país es la educación, la cual no se aborda adecuadamente en las escuelas, universidades y empresas. Destaca que las certificaciones son poco efectivas sin una conciencia adecuada. Invita a las organizaciones a realizar un ejercicio valioso para hacer que los negocios sean rentables a corto y mediano plazo, generando conciencia entre sus colaboradores mediante herramientas de sensibilización y formaciones sobre estrategias de sostenibilidad.
‘’Todo lo que confluye con nosotros en el día de hoy a nivel de medio ambiente, en materia, de energía debemos preservarlo para las futuras generaciones de una manera sostenible, de una forma que no le haga daño al medio ambiente ni al ser humano, con estrategias de sostenibilidad que se procura se mantengan en el tiempo’’, expresó.
En cuanto a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por la ONU en 2015, Joan identifica dos objetivos clave para la República Dominicana: el ODS 7 (Energía Asequible y No Contaminante) y el ODS 13 (Acción por el Clima).
Joan Rey Sánchez cuenta con importantes logros, como colaborar con el gobierno dominicano y empresas privadas para desarrollar el primer diagnóstico sobre movilidad eléctrica y eficiencia energética en edificios gubernamentales. A través de Disrupción Sostenible, ha trabajado con más de 50 empresas en sectores como logística, manufactura, reciclaje, financiero y energético para implementar planes de acción sostenible.