RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) y el Ministerio de Cultura presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo Cultural (ENCC) 2024, un estudio que destaca la importancia económica y social del sector cultural en el país.
Según el informe, el consumo de bienes y servicios culturales alcanzó los RD$107,628.5 millones, lo que representa un 1.6 % del Producto Interno Bruto (PIB), evidenciando su papel como motor de desarrollo.
Los hogares dominicanos representaron el 62.3 % del consumo total, destinando RD$67,103.6 millones en 2024, un incremento del 54.3 % respecto a 2014.
Este crecimiento refleja una mayor valoración de la cultura en la vida cotidiana, con un gasto mensual promedio de RD$1,486.7 por hogar en bienes como servicios de cable, internet, cine, libros y artesanías.
La encuesta destaca los hábitos culturales de los dominicanos mayores de 13 años:
- El 67.9 % escuchó música grabada en la última semana.
- El 49.1 % vio programas de televisión, mientras que el 33.4 % escuchó la radio.
- El 29 % de la población leyó al menos un libro en el último año, con un promedio de 4.2 libros por lector, siendo el 45.6 % de autores dominicanos.
En cuanto al formato, el 26.7 % de los lectores prefirió libros digitales, mientras que el 59.4 % de quienes leen periódicos optaron por formatos en línea. Además, el 86.3 % de los dominicanos accedió diariamente a internet, con el teléfono móvil como principal herramienta de conexión.
El informe también señala que el 15.7 % de los dominicanos asistió a conciertos o presentaciones musicales durante el último año, destacando que el 74.2 % de estas actividades fueron protagonizadas por artistas locales.
Además, una octava parte de la población visitó sitios culturales y patrimonios naturales como museos, monumentos y jardines botánicos.
En la presentación de los resultados, el gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu, y la ministra de Cultura, Milagros Germán, destacaron el valor del estudio como herramienta estratégica para diseñar políticas públicas efectivas.
“Este informe permitirá fortalecer el sector cultural como un motor de desarrollo integral para la nación”, afirmó Valdez Albizu. Germán, por su parte, enfatizó que “nuestro compromiso es garantizar que la cultura sea un derecho accesible para todos y una base para mejorar la calidad de vida de los dominicanos.”