RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El gas licuado de petróleo (GLP) continúa siendo el combustible más utilizado en los hogares de la República Dominicana, además de desempeñar un papel crucial en el sector del transporte, especialmente en el público. Este combustible se ha convertido en un recurso esencial para la sociedad dominicana, dada su amplia demanda y el uso que le dan tanto los ciudadanos como las empresas.
Según datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), en 2024 se comercializaron 499,265,200 galones de GLP, con un promedio mensual de 41,605,433 galones. Este incremento refleja un aumento del 1.3 % respecto al consumo del 2023, y las proyecciones apuntan a que esta tendencia seguirá en ascenso.
El GLP representa aproximadamente el 28% del consumo total de combustibles en el país, superando tanto las gasolinas como el gasoil utilizado de manera individual. Además, se estima que el 90% de los hogares dominicanos depende de este combustible, mientras que un 12% de lo comercializado va destinado al sector turístico.
En cuanto a su distribución, el país cuenta con cerca de 1,300 envasadoras de GLP, lo que lo convierte en el combustible con mayor número de estaciones de distribución a nivel nacional. Esto facilita el acceso y abastecimiento en todo el territorio.
El gobierno ha implementado diversas iniciativas en los últimos años para regular y garantizar la seguridad en la distribución del GLP; sin embargo, la industria aún enfrenta varios retos. Aunque el GLP tiene un menor impacto ambiental en comparación con otros combustibles y se presenta como una opción más asequible, la volatilidad de los precios internacionales del petróleo y la necesidad de mejorar la infraestructura de almacenamiento y distribución siguen siendo temas de debate en el país.